|  

La empresa Ferrocarril Mexicano (Ferromex), subsidiaria de Grupo México, invertirá 250.9 millones de dólares durante 2017 por decisión de su Consejo de Administración, informó la empresa a través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

El consorcio conformado por Grupo Carso (por medio de Operadora Cicsa), las constructoras ICA y Edificadora GIA+A, Promotora y Desarrolladora Mexicana, la Peninsular, Promedex y las españolas Acciona y FCC Construcción, firmaron el contrato para la construcción del Edificio Terminal del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), mismo que se adjudicó el 6 de enero de 2017 por el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, informó Grupo Carso a través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

El contrato referente a la construcción de la torre de control fue asignado al consorcio Aldesa-Jaguar Ingenieros para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

Los insumos de mayor incremento en el sector construcción debido al alza del dólar son el acero, cemento y artículos eléctricos, y aunados a ellos, está el aumento en el diesel, combustible utilizado en la maquinaria, lo que elevó el costo de las obras, mismos que deberán llevarse al precio final al consumidor, así lo estimó Benjamín Cárdenas, presidente de la delegación Jalisco de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Todo porcentaje de obra que no está ejecutado sufre un ajuste que llega a determinarse en porcentajes, y que sube por obra no ejecutada por causa ajena a la empresa. Por ello, las obras concluidas del Nuevo Aeropuerto no se ajustaron al alza, pero las dos pistas en proceso, el edificio terminal, las losas de cimentación y losas menores van a sufrir el ajuste que determinaron en la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de alrededor de 10 %, explicó Gustavo Arballo, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).