|  

Al destacar la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que 60% de la inversión en infraestructura proviene de la iniciativa privada y que el 40% restante es del Gobierno Federal a través del Fondo Nacional de Infraestructura, la dependencia destacó el levantamiento de cinco grandes obras viales, cuatro en construcción y dos por iniciar.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) planea utilizar instrumentos financieros como las Fibras E y los Certificados de Proyectos de Inversión (CerPI) para complementar sus inversiones.

El sector constructor en el país pidió a la Cámara de Diputados realizar modificaciones al artículo 27 de la Ley de Obras Públicas para eliminar la asignación directa y la figura de invitación restringida, así como establecer la obligatoriedad a las dependencias para conformar comités ciudadanos para supervisar las obras que se realicen.

Enel Green Power invertirá 650 millones de dólares (mdd) en la edificación de una planta solar fotovoltaica en el Parque Villanueva 1 y 3, en Coahuila. Este complejo, con una capacidad total de 754 Megawatts (MW), será la planta energética más grande de la firma en todo el mundo.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó la actualización de su Plan de Negocios para el periodo 2017 – 2021, que considera la nueva estructura como Empresa Productiva del Estado, que incluye la creación de 13 nuevas subsidiarias y filiales.