|  

La empresa Infraestructura Marina del Golfo S. de R.L de C.V del  consorcio IEnova-TransCanada resultó  ganador en la licitación del gasoducto submarino Sur de Texas-Tuxpan, al presentar  una propuesta técnica y económicamente viable que cubriera con todos los requisitos solicitados. El conglomerado mexico-canadiense otorgó al proyecto  una oferta por 2,164 millones de dólares (mdd)  como inversión inicial, equivalente a un 52% de ahorro del presupuesto  original estimado en  4,534 mdd.

La industria de la construcción recuperó en abril su tendencia de crecimiento luego del bache de marzo, a una tasa de 3.6% respecto al mismo mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tiene tres proyectos preliminares para ocupar los terrenos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), una vez que entre en operaciones la nueva terminal en el año 2020: un centro urbano para 155 mil personas, un gran parque metropolitano y una ciudad para la investigación científica.

Con la promulgación de la Ley de Zonas Económicas Especiales (ZEE) se pretende impulsar el desarrollo en la región sureña de México, particularmente Chiapas, Oaxaca y Guerrero, donde se ha registrado un crecimiento en el PIB per cápita apenas de9%, detalló el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso.

La actividad industrial cayó en abril por tercer mes consecutivo y registró, además, su peor desempeño de los últimos 11 meses. Entre las causas de dicho comportamiento se anota el declive de la actividad minera y de las manufacturas.