Durante abril de 2025, la demanda de espacios industriales en México registró una caída considerable. A nivel nacional, se reportaron 281 mil metros cuadrados arrendados, lo que representa una disminución del 46% respecto al mismo mes del año pasado. Sin embargo, en medio de esta contracción, la Ciudad de México se desmarcó de la tendencia con un notable incremento en la actividad.
Del total arrendado, el 75% correspondió a naves especulativas, es decir, construidas sin un cliente definido, mientras que el 25% fueron proyectos Build-to-Suit, desarrollados a la medida del inquilino. Esta mezcla evidencia el dinamismo del mercado y la confianza de los desarrolladores en la capital.
El contrato más importante del mes se firmó en el corredor de Zumpango, al norte del Valle de México, donde una empresa del sector logístico ocupará 18 mil metros cuadrados dentro del parque industrial Logistic Center Estado de México. Esta operación reafirma el atractivo de esa zona por su cercanía con los principales ejes carreteros y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
A pesar de que las tensiones comerciales han afectado la demanda en otras regiones del país, la Ciudad de México mantiene su posición como un mercado estratégico. Desarrolladores como Parks, CPA, Prologis y Danhos siguen apostando por nuevos proyectos en la zona metropolitana, motivados por su conectividad, densidad poblacional y potencial logístico.