|  

El mercado inmobiliario se enfría en varias ciudades de Estados Unidos, donde el exceso de oferta y la cautela de los compradores están empujando los precios a la baja.

4 No me gusta0

La oferta supera la demanda, los costos siguen altos y los compradores se enfrían: El mercado inmobiliario se enfría en partes de EE.UU.

En algunas de las ciudades más dinámicas de Estados Unidos, como Austin, Houston, West Palm Beach y Jacksonville, los precios de las viviendas han comenzado a bajar. Aunque a nivel nacional los precios aún muestran un leve crecimiento, estas zonas están experimentando una desaceleración clara en el mercado inmobiliario, de acuerdo con datos recientes de Redfin.

 

De acuerdo con los expertos, el fenómeno responde a una combinación de factores: Más casas disponibles que personas interesadas en comprarlas, costos elevados, y una creciente incertidumbre económica, que hace que muchos potenciales compradores se mantengan al margen.

 

¿Dónde están bajando más los precios?

Según Redfin, en 14 de las 50 áreas metropolitanas más grandes del país se registraron caídas en los precios de venta. Oakland, California, lidera la lista con un descenso del 6.8% interanual, seguida de:

  • West Palm Beach, FL: -4.9%
  • Jacksonville, FL: -3.1%
  • Austin, TX: -2.9%
  • Houston, TX: -2.8%

En ciudades como West Palm Beach, las casas se están vendiendo cada vez más lento. Una propiedad promedio en esa zona tardó 93 días en cerrar contrato, 18 días más que el año anterior. Además, las ventas pendientes bajaron un 1.4%, mientras que el número de viviendas en oferta subió un 7.7 por ciento.

 

 

¿Qué pasa a nivel nacional?

 

Aunque el precio promedio de venta en Estados Unidos aún está 2% por encima del año pasado, el crecimiento se ha desacelerado considerablemente en comparación con 2024. Redfin estima que los precios podrían bajar un 1% anual para finales de 2025, y ya se han visto señales: El precio promedio alcanzó esta semana su nivel más bajo en los últimos cinco meses.

 

También, los pagos mensuales hipotecarios han perdido fuerza. Esta semana, la mediana bajó a 2,671 dólares, el nivel más bajo desde enero.

Cambio de dinámica: Ahora mandan los compradores

James Gulden, agente de Redfin Premier en Boston, explicó que los vendedores deben ajustar sus expectativas: “Las casas ya no se venden en una semana como antes. Es necesario ser realista con los precios y tener paciencia”.

De hecho, cada vez es más común que los propietarios reduzcan sus precios desde el inicio, para alinearse con las nuevas condiciones del mercado y evitar que sus viviendas se queden mucho tiempo sin ofertas.

Oferta creciente, compradores más cautelosos

En general, el inventario total de viviendas en venta ha subido casi un 9% respecto al año anterior, mientras que las nuevas propiedades en venta apenas han aumentado un 0.6 por ciento. Esto sugiere que muchos propietarios prefieren no vender antes que enfrentarse a un mercado menos favorable.

 

Así, en ciudades donde la construcción fue intensa y los precios crecieron rápidamente en años recientes, el mercado empieza a corregirse. Y aunque esta tendencia no es uniforme en todo el país, sí indica que el auge postpandemia está perdiendo fuerza en varias regiones clave.