El costo de la vida en el mundo sigue marcando contrastes. Mientras que Zúrich, en Suiza, se colocó este 2025 como la ciudad más cara del planeta, Coimbatore, en India, ocupa el último lugar de la lista con los precios más bajos para el día a día, de acuerdo con el índice de Numbeo.
Toma como referencia el estudio a Nueva York (con un valor de 100 puntos) y compara el precio de alimentos, restaurantes, transporte y servicios básicos en cientos de ciudades del mundo, aunque no considera los gastos de vivienda.
¿Por qué Zúrich es tan costosa?
Además, Zúrich no está sola: Otras cinco ciudades suizas dominan los primeros lugares —Ginebra, Basilea, Lausana, Lugano y Berna— lo que confirma que Suiza es, en general, el país con los precios más elevados.
Sin embargo, no todo es inaccesible. Los costos de renta en Zúrich, por ejemplo, resultan más bajos que en Nueva York, lo que suaviza un poco el golpe para quienes deciden establecerse allí.
En el otro extremo: India
Lejos del lujo suizo, Coimbatore, en India, se coloca como la ciudad más barata del mundo para vivir, con un índice de apenas 17.1. Le siguen Indore y Lucknow, también en India, y Lahore, en Pakistán. En estas ciudades, los alimentos, el transporte y otros servicios básicos cuestan una fracción de lo que se paga en Europa o Estados Unidos.
El espejo global del costo de vida