|  

En México, solo 4.7% de las personas tiene testamento. La falta de este documento convierte las propiedades en el centro de disputas familiares y procesos legales largos. Elaborarlo es clave para proteger el patrimonio y dar certeza a los herederos.

3 No me gusta0

En México, la mayoría de las familias vive con una gran incertidumbre sobre el destino de sus propiedades. De acuerdo con el Registro Nacional de Testamentos, apenas el 4.7% de la población ha elaborado este documento legal, lo que significa que la enorme mayoría de viviendas carece de claridad sobre quién será su dueño cuando el propietario fallezca.

 

La ausencia de un testamento puede convertirse en el origen de conflictos familiares que se prolongan durante años. Cuando no existe un documento que exprese la voluntad del propietario, son los tribunales los que deciden cómo se reparte el patrimonio. Esto genera gastos legales, disputas entre hermanos o parientes y, en muchos casos, la imposibilidad de vender o rentar la casa mientras no se resuelva la sucesión.

 

¿Por qué se evita hacer un testamento?

Todavía persisten varios mitos: Que es un trámite caro, que solo lo necesitan las personas mayores o quienes poseen grandes fortunas, o que puede dejarse para después. Sin embargo, especialistas recuerdan que se trata de un procedimiento accesible y que protege a cualquier familia, sin importar el tamaño del patrimonio.

 

 

Lo que está en riesgo sin un testamento

Al respecto, Coldwell Banker México, firma maestra inmobiliaria con presencia a nivel nacional, te presenta algunos puntos clave que debes considerar para cuidar tu patrimonio:

  • La tranquilidad familiar: Sin una decisión clara, los tribunales definen y los conflictos escalan.
  • El valor de la propiedad: Una casa sin documentos en regla no puede venderse ni aprovecharse plenamente.
  • El bienestar de los herederos: Si no se elige entre testamento, donación o fideicomiso, los beneficiarios pueden enfrentar impugnaciones y largos juicios.
  • El futuro del hogar: No dejar instrucciones sobre si la vivienda será vendida, rentada o conservada puede generar divisiones y pérdidas económicas.

Una oportunidad para prevenir

Septiembre es conocido como el Mes del Testamento, periodo en el que las notarías ofrecen descuentos y facilidades para que más personas den este paso. Elaborar un testamento no solo da certeza legal, también asegura que el patrimonio familiar cumpla con su propósito: Brindar respaldo económico y estabilidad a los seres queridos.

 

En palabras sencillas, redactar un testamento es la mejor manera de convertir una propiedad en un legado y no en un problema.