|  

El mercado corporativo en la Ciudad de México cerró el 3T25 con una demanda de 235 mil m², el doble que en 2024, y una absorción acumulada de 509 mil m², consolidando a la capital como el principal hub corporativo del país.

3 No me gusta0

El mercado de oficinas en la capital del país cerró el tercer trimestre del año con un desempeño sólido, consolidándose como el principal hub corporativo de México, al concentrar el 72% de la ocupación total nacional.

 

De acuerdo con datos de la plataforma Solili, la demanda trimestral alcanzó 235 mil metros cuadrados, lo que duplica la superficie ocupada durante el mismo periodo de 2024, reflejando la recuperación sostenida de la actividad empresarial y la confianza de las compañías en la reactivación del entorno corporativo.

 

Entre enero y septiembre de 2025, la absorción acumulada llegó a 509 mil metros cuadrados, cifra que representa un crecimiento de 14% respecto al año anterior, impulsada por nuevas ocupaciones, renovaciones estratégicas y una mayor estabilidad en los precios de renta.

 

 

Los corredores más dinámicos fueron Insurgentes (39%), Polanco (32%) y Santa Fe (13%), zonas que concentraron la mayoría de las transacciones gracias a su ubicación estratégica, conectividad y oferta de edificios de última generación.

Para los expertos, el repunte en la ocupación confirma la recuperación del mercado inmobiliario corporativo en la Ciudad de México, luego de varios años de ajustes en la demanda y adaptación al modelo híbrido de trabajo.

 

Los analistas del sector prevén que, de mantenerse esta tendencia, el cierre de 2025 consolidará a la capital como el punto más atractivo para la instalación y expansión de oficinas en el país.