|  

El acuerdo comprende un pago de 3 mil millones de dólares en efectivo, 750 millones de acciones B preferentes, y un dividendo de 5.5% al año.

La inversión inmobiliaria en parques industriales ha sido la más sólida durante el periodo de pandemia y el Estado de México no ha sido la excepción.

En marzo pasado, las ofertas de empleo de inmobiliario y construcción ascendieron un 139% más que el mismo mes del 2020.

Esta posible unión daría como resultado más de 230 unidades en operación en varios estados de México.