|  

Durante la presentación hicieron un llamado para que más empresas mexicanas se sumen a este grupo de empresas extranjeras que ya concentra el índice.

Su recuperación ante el Covid llega a un dígito; según el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el subsector edificación llegó a 6.6%, mientras que petroquímica se recuperó 43%.

El peso inicia con depreciación de 0 6.9 centavos, cotizando 20.31 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando los 20.2154 y un máximo de 20.3356 pesos.

La startup latinoamericana cuenta con presencia en 52 complejos residenciales en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y León y atiende a más de 4,600 residentes.

El Inaes lanzará en 15 días la convocatoria para los trabajadores de la extinta Mexicana de Aviación; la aerolínea utilizaría el AIFA.

Ahora se llamará Fortaleza Materiales; cambios empezarán a surtir efectos antes del cuarto trimestre de este año. 

En contraparte, gobernadores de Texas y Florida se han declarado contra el uso del cubrebocas que pidió el presidente Joe Biden; que elijan los padres, afirman.  

Para especialistas, la estrategia de la Secretaría de Educación Pública no incluye suficientes herramientas ni recursos para acompañar a los docentes.

Para desarrolladores, el sector en la entidad mantiene un sólido crecimiento en viviendas o la compra de terrenos, con oportunidades en la etapa de preventa.

La fintech Konfío y la Coparmex de la Ciudad de México se aliaron para ofrecerles 100 mil pesos y hasta 3 mdp en lo que resta de 2021.