|  

En octubre pierden fuerza luego de cinco meses consecutivos de crecimiento mensual.

El tren interurbano para pasajeros, conectará ciudades principales como Celaya, Salamanca, Irapuato y León, que se extendería hasta Querétaro.

A mediados del mes pasado, la afluencia a estos inmuebles en el país llevaba una recuperación del 35% en Querétaro y Jalisco.

La fibra incrementó su portafolio con propiedades en los submercados industriales de Monterrey y Ciudad Juárez.

Debe lograrse una infraestructura carretera resiliente, con un sistema de drenaje para las lluvias, para que no tengan que gestionarse nuevos recursos.

En 2020 se registró la caída más fuerte en el PIB de la industria de la construcción en 25 años y la tercera más baja en los últimos 50 años.

En cuanto a indicadores económicos, en México la Encuesta Mensual de Servicios de octubre mostró un crecimiento mensual de 0.73% en los ingresos totales por suministro de bienes y servicios.

Uno de los sectores más afectados por la pandemia a lo largo de 2020 es el restaurantero y el viacrucis no ha terminado.

Además, administrará varios activos aeroportuarios al sureste mexicano, para que son los recursos, se financien pensiones de militares y marinos.

En el contexto de la crisis por COVID-19, se recomienda invertir en programas y proyectos de desarrollo a nivel comunitario.