|  

China, país con la segunda mayor economía del mundo, reportó un crecimiento de 6.7 % interanual en su economía en el trimestre, donde el sector inmobiliario fue el más dinámico en términos relativos, con 8.8%; por encima del comercio que creció 7 %; transportes, con 6.5 % y la hotelería, con 6.5%, informó la Oficina Nacional de Estadísticas.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que en cuatro años se han concluido 28 autopistas y 57 carreteras federales, con una inversión de 146,000 millones de pesos.

Con el fin de colaborar en la creación de mayores soluciones de vivienda dentro de ciudades donde la prioridad sean sus habitantes, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto Coreano de Investigación sobre Asentimientos Humanos de la República de Corea (KRIHS) por sus siglas, firmaron un Memorándum de Entendimiento (MDE) para aplicar métodos para cumplir con la Nueva Agenda Urbana y contar con ciudades sustentables.

La compañía americana Crestron -con presencia desde hace 20 años en el país- inauguró su Crestron Center Experience, ubicado en Masaryk, Polanco en la Ciudad de México. A través de este sitio ofrece una experiencia interactiva, donde la gente podrá conocer y operar soluciones que faciliten y mejoren su estilo de vida.

Con la premisa de proveer soluciones para la industria del mueble, así como estar en constante actualización en cuanto a tendencias y necesidades del mercado, con un esfuerzo por presentar productos de manera poco convencional para crear ambientes que generen sensaciones, Masisa presentó el innovador tablero MDF.

En su primer día de cotización en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), después de casi tres años de ausencia, las acciones de desarrolladora de vivienda Urbi casi duplicaron su precio de salida. De 14.09 pesos saltó a 28 pesos; esto es un 98.72% más, aunque en su cotización intradía llegó a superarlo en más de 116 por ciento. Con todo, la jornada bursátil para la viviendera no estuvo exenta de volatilidad pues la variación de su precio llegó a ser negativa.

A través del abastecimiento eléctrico en la mitad de sus operaciones con la filial Green Power, HSBC México pretende reducir hasta 43% su huella de CO2 al dejar de emitir 22,900 toneladas, equivalentes a la cirlación de 3,600 automóviles, dio a conocer el banco en un comunicado.

La economía española está teniendo un mejor comportamiento que el previsto para 2016; sin embargo, la incertidumbre y el menor impulso de algunos vientos de cola llevan a moderar las expectativas de crecimiento para 2017.

La creciente oferta de espacios de oficinas en la Ciudad de México está propiciando una moderada corrección a la baja de los precios de renta por metro cuadrado.

México es tierra fértil para centros comerciales. Los grandes malls presentan tendencias que van más allá de innovadoras arquitecturas y formas de distribución. Las nuevas apuestan giran en torno a centros comunitarios, usos mixtos y oferta de multiservicios.