|  

Debido a la Oferta Pública Inicial que hizo la compañía Vinte la semana pasada, las calificadoras HR Ratings y Standard and Poor´s revisaron al alza la calificación y perspectiva de la empresa.

El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) publicó, a través del sistema CompraNet, la convocatoria de licitación pública internacional para la contratación de los Servicios de Supervisión Técnica y Administrativa de Construcción para los Trabajos de Infraestructura del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

El mercado inmobiliario de San Carlos Nuevo Guaymas, en el estado de Sonora, está despertando nuevamente el interés en los vacacionistas de origen canadiense y estadounidense. Muestra de ello es la temporada de bodas que ya inició y que se ve reflejada en la ocupación hotelera importante, la cual prevén se mantendrá con buen nivel hasta enero o febrero, aseguraron las autoridades del gobierno de Sonora.

Con el término de la construcción de alrededor de mil departamentos, Playa del Carmen vive un segundo boom inmobiliario.

La combinación entre ciencia, medicina, nuevas técnicas y arquitectura más coherente, son las nuevas fórmulas que benefician la salud de las personas prolongando su esperanza de vida. Lo anterior, sumados con el sector inmobiliario y hábitos saludables, nos da como resultado el concepto Wellness Real Estate.

CMS, la mayor firma legal de Europa, publicó su informe anual sobre el mercado inmobiliario europeo, que concluye que sigue siendo favorable para el vendedor, quien mantiene una mejor posición negociadora gracias a la fuerte demanda continuada y a los bajos tipos de interés en el viejo continente en 2015.

Después de que el gobierno mexicano puso en marcha este año un mercado mayorista de electricidad bajo un operador independiente, realizó sus primeras dos subastas para que las empresas vendan energía renovable a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) bajo contratos a largo plazo a partir de 2018.

De acuerdo con la Cuenta Satélite de Turismo en México, publicada en diciembre de 2015, en 2014, el sector turismo representó 8.6% de la economía, sin embargo, ha crecido más que el PIB desde el segundo trimestre de 2015, y de mantener su tendencia positiva, puede representar 10% del PIB en México, dijo Enrique de la Madrid, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).

Fibra Macquarie México anunció el cierre de su programa de refinanciamiento sin garantía por 159 millones de dólares, de los cuales, 112.5 millones fueron usados para repagar el crédito garantizado a nivel de activos de 940 millones de pesos (47.7 millones de dólares), que vencían el 31 de octubre de 2016, y una porción de la línea revolvente equivalente a 62.8 millones de dólares, así como intereses y costos asociados con la transacción.

Con una inversión de 1,700 millones de pesos, 60% proviene del sector privado, y 40% con recursos federales y estatales, este martes se puso en marcha el teleférico Mexicable, el cual se utilizará para la transportación de pasajeros en una extensión de 4.8 kilómetros que unen la zona alta de la Sierra de Guadalupe con la Vía Morelos.