|  

Con una propuesta innovadora y disruptiva que reinterpreta los modelos tradicionales de la hotelería, la cadena mexicana Atelier de Hoteles anunció en su puesta en marcha una inversión de 700 millones de dólares en México, con lo que estiman, se crearán 10,000 empleos directos durante cinco años a través de diversas ciudades en México.

Grupo Copri difundió que planea invertir 9,400 millones de pesos hasta el 2018 en proyectos residenciales y de oficinas.

En su participación dentro del congreso conmemorativo de los 60 años de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI),  Federico Garza Santos, presidente del Comité Técnico de Fibra Mty habló sobre la importancia del mercado de capitales y sus alternativas en México, donde destacó el desempeño de los CDKs, de las Fibras y sobre la importancia de la inclusión de las afores en la planeación de inversiones institucionales.

En el marco de celebración de los 60años de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Pedro Aspe Bernal, gerente de ventas para de Grupo Proyecta destacó el buen desarrollo que han tenido los megaproyectos de planeación integral en la ciudad de Puebla, siendo el más reconocido Lomas Angelópolis, el cual genera un plusvalía de 16% en los últimos 10 años.

El sector retail en México parece no atravesar un buen momento debido a fenómenos como cambios en ritmo de consumo, un creciente interés del comercio electrónico en hábitos de compra de shoppers, poca experiencia de grandes cadenas del sector al ofrecer en puntos de venta, son algunos de los motivos de la baja que reporta el sector.

Será a partir de la segunda quincena de octubre que empezarán a operar dos kilómetros de un total de siete que tiene contemplados la ampliación de la Autopista Urbana del Sur (Ausur), la cual conectará la autopista México Cuernavaca con el Periférico sur de la Ciudad de México.

Durante los dos primeros meses del segundo semestre el saldo de la cartera de crédito hipotecario de la banca muestra una ligera moderación en su ritmo de crecimiento.

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) invertirá 37,560 millones de pesos en 2017 para financiar 112,366 créditos hipotecarios, de acuerdo a la Junta Directiva del ISSSTE que lo aprobó el 8 de septiembre y que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Según The International Council of Shopping Centers (ICSC) y United Business Media (UBM) con sede en Londres y organizadora de la Expo CIHAC 2016, México encabeza el segmento de centros comerciales en América Latina, ya que contabiliza alrededor de 600 a lo largo del país.

Xavier Ayala Juárez, presidente de la delegación Morelos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) expresó que preocupa al sector de la construcción por los recortes que tendrá Morelos, ya que dijo, afectarán el desarrollo y a la industria de la construcción en su conjunto.