|  

En abril la balanza turística registró un superávit de 848.7 millones de dólares (mdd), esto es 29.3% más al registrado en abril de 2015, revelan datos de la Secretaría de Turismo (Sectur).

La carretera Pez Vela-Jalipa se conectará con las carreteras Manzanillo-Cihuatlán y la Federal México-200, gracias a las obras de ampliación y modernización efectuadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); en donde invirtieron 749 millones de pesos (mdp).

Un sistema de agua fluirá entre las galerías internas y las áreas externas del museo Louvre en Abu Dhabi, tuvo un costo de más de 500 millones de dólares y contará con 9,200 metros cuadrados de espacios de exposición. El museo del Louvre de París, el museo de Orsay y el Palacio de Versalles, prestarán obras de arte al Louvre árabe como parte de una colaboración de 30 años, valorada en unos 1,100 millones de dólares.

Los estudios OMA, IDEO y MLA (Mia Lehrer + Associates) ha sido elegidos por Los Ángeles para diseñar FAB Park, un nuevo parque público en el centro de la ciudad estadounidense, ubicado frente al edificio principal de la Alcaldía.

En los primeros cinco meses de 2016, las 18 terminales aéreas que integran la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) movilizaron un millón 42 mil 15 pasajeros, 6% más respecto a igual periodo del año pasado.

Cabo Norte fue reconocido con el premio LADI 2016 en la categoría Master Plan del Año.

La empresa italiana con sede en Meda, Flexform, dio a conocer que el jurado internacional del Compás de Oro XXIV galardonó con MENCIÓN HONORÍFICA a la silla A.B.C.D. diseñada por Antonio Citterio, misma que anteriormente había sido seleccionada por ADI Design Index 2015.

La Secretaría de Medio Ambiente en colaboración con el Fideicomiso Probosque de Chapultepec y la iniciativa privada dieron a conocer el proyecto de rehabilitación de la antigua entrada al Colegio Militar, en donde se construirá un Museo de Sitio del Bosque de Chapultepec.

La empresa digital dedicada a la renta de habitaciones de inmuebles ha re direccionado la forma de hospedarse y acaba de obtener financiamiento de diversos bancos por más de 1,000 millones de dólares (mdd).

El 26 de junio inaugurarán el nuevo Canal de Panamá. La obra fue realizada por un consorcio internacional de empresas lideradas por la constructora española Sacyr en un lapso de siete años durante los cuales se prolongaron los trabajos, que llegaron a pararse unos días a comienzos de 2014, por tensiones de liquidez.