|  

En la reciente edición de World Meetings Forum (WMF) el presidente de la organización, Rafael Hernández afirmó que se requiere adecuada infraestructura y mano de obra de calidad para optimizar el desarrollo del turismo de reuniones en México.

En su estudio Situación México, Carlos Serrano, economista en jefe del área de estudios económicos de la institución financiera señaló que subieron su estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México para 2016 de 2.2% a 2.6%. Entre las razones que esgrimen para su revisión al alza destacan: A) El incremento de 0.8% que registraron las actividades económicas en el primer trimestre de 2016 respecto al mismo periodo de 2015; y B) La fortaleza el mercado interno afianzado por el incremento del salario real (efecto por baja inflación), el crecimiento del empleo formal, el incremento de las remesas en pesos por el efecto de depreciación del peso frente al dólar, y el mayor acceso al crédito y su crecimiento a tasa de dos dígitos. Todo, dicen, incide en una mayor capacidad de consumo de los mexicanos y coloca al mercado interno como la locomotora de la economía nacional.

Durante la próxima temporada baja, Acapulco pretende posicionarse como el principal destino vacacional de turismo social; ésto como consecuencia de la firma de convenios con la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FTSE), así como con el Sistema de Agencias Turística del ISSSTE, con lo que se estima una captación de 500,000 visitantes.

La oficina KAAN Architecten ha sido elegida como ganadora del concurso para diseñar el nuevo Tribunal de Ámsterdam en Holanda, el nuevo proyecto reemplazará el actual complejo judicial en la intersección de Zuidas e Parnassusweg.

La industria turística mexicana sigue sólida y en ascenso, al reportar un crecimiento anual de 9.8% en los turistas extranjeros recibidos en el periodo enero-abril, los cuales sumaron 11 millones 444 mil, de acuerdo con información del Banco de México.

La empresa Infraestructura Marina del Golfo S. de R.L de C.V del  consorcio IEnova-TransCanada resultó  ganador en la licitación del gasoducto submarino Sur de Texas-Tuxpan, al presentar  una propuesta técnica y económicamente viable que cubriera con todos los requisitos solicitados. El conglomerado mexico-canadiense otorgó al proyecto  una oferta por 2,164 millones de dólares (mdd)  como inversión inicial, equivalente a un 52% de ahorro del presupuesto  original estimado en  4,534 mdd.

La industria de la construcción recuperó en abril su tendencia de crecimiento luego del bache de marzo, a una tasa de 3.6% respecto al mismo mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Los arquitectos de la firma internacional WATG Urban Architecture Studio resultaron ganadores del primer lugar en el reto de Diseño de Una Casa Con Forma Libre, al que se invitó a arquitectos, diseñadores, ingenieros y artistas para proponer viviendas impresas en 3D.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tiene tres proyectos preliminares para ocupar los terrenos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), una vez que entre en operaciones la nueva terminal en el año 2020: un centro urbano para 155 mil personas, un gran parque metropolitano y una ciudad para la investigación científica.

Tras una reestructuración de 3 años, la desarrolladora Sare recupera terreno en la construcción de viviendas con una apuesta de 1,100 unidades a edificar durante 2016.