|  

Los altos costos de endeudamiento y las tasas hipotecarias han generado cautela en los mercados inmobiliarios, reduciendo el traslado de personal basado en la necesidad comercial.

Este apoyo busca garantizar la seguridad del inmueble y promover el desarrollo cultural.

Este nivel fue 1.9 puntos porcentuales más respecto al mismo mes del año pasado, favorecido por el efecto de Semana Santa.

A pesar de los esfuerzos, el tránsito diario de buques sigue por debajo de su capacidad anterior a la sequía.

El peso inicia la sesión con pocos cambios, cotizando alrededor de 16.66 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 16.7064 y un mínimo de 16.6338 pesos por dólar. El dólar estadunidense inicia con una caída de 0.12%, de acuerdo con el índice ponderado.

El índice de FIBRA ha generado un rendimiento del 15%, en promedio anual en los últimos tres años, en contraste con retorno del 8.2% que ha dado el principal índice accionario de la Bolsa Mexicana de Valores.

Según los registros de la Secretaría de Economía, esta cifra representa el 2.3% de la Inversión Extranjera Directa total en el país.

Esta campaña de descuentos, una de las más grandes del país, atrajo a un gran número de consumidores tanto en tiendas físicas como en plataformas en línea.

El nearshoring es una oportunidad significativa para el desarrollo económico de Latinoamérica, presentando desafíos en infraestructura en ámbitos como parques industriales, transporte y logística, y el desarrollo de ciudades alrededor de polos productivos.

La inversión, que alcanzará $30 millones de dólares en tres años, generará hasta 800 empleos y fortalecerá el sector de electromovilidad en América del Norte.