|  

El presidente y el director general de la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB), José Méndez Fabre y Efrén del Rosal, pronostican que se avecina el nacimiento del fideicomiso de inversión FibraE en unos meses.

Los precios del cemento y sus derivados se han incrementado hasta en 21% a lo largo del año, luego de tres ajustes que se han presentado en los nueve primeros meses del año.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer que alcanzó la meta de 10,000 acciones de vivienda en Yucatán para 2015, motivo por el cual hay la disposición de ampliar el techo financiero y generar más acciones.

Entre 2015 y 2016, IEnova invertirá 3,600 millones de dólares (mdd) en varios proyectos de infraestructura que contribuirán al desarrollo energético del país, informó Carlos Ruiz Sacristán, presidente y director general de la empresa.

Grupo Sanborns e Inmuebles Carso llevaron a cabo la ceremonia de inauguración de las nuevas tiendas Sanborns y Sears dentro del complejo Plaza Tlalnepantla Fashion Mall.

Cemex y Grupo México analizan la posibilidad de participación en proyectos de cogeneración de energía para autoconsumo, al considerarlo un negocio rentable con porcentajes de doble dígito y que podrían realizar en asociación con otras compañías.

El Gobierno Federal concedió 253,238 subsidios para la vivienda, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), por 12,188.4 millones de pesos (mdp) entre septiembre de 2014 y julio de 2015.

La desarrolladora Vinte construirá 1,500 viviendas con un precio promedio de 1 millón de pesos (mdp), como parte de su plan de negocios para expandirse al norte del país a partir de 2016, informó Sergio Leal Aguirre, director general.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) otorgó otros 920 millones de pesos (mdp) al Gobierno del Distrito Federal (GDF), destinados a obras de construcción del tramo III del Tren Interurbano de Pasajeros Toluca-Valle de México, informó el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Analistas ponen en duda que los Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces (Fibras) sean el vehículo adecuado para financiar obras de energía e infraestructura como propuso el ejecutivo en su Tercer Informe de Gobierno.