|  
CIUDAD DE MEXICO.- El Día Mundial del Turismo conmemorará su 30 aniversario bajo el lema ?El Turismo, Consagración de la Diversidad?, promoviendo el valor de la sustentabilidad y la importancia del turismo como un generador de desarrollo y unidad.
La economía mexicana tuvo un decrecimiento de 6.9% en términos reales durante julio pasado, respecto a igual mes de 2008, de acuerdo con el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)
El presidente de la Asociación de Inversionistas en Hoteles y Empresas Turísticas, Pablo González Carbonell, descalificó la decisión de desaparecer la Secretaría de Turismo y llamó a hacer de esta actividad la principal fuente de ingresos del país ante la caída de las remesas y las ganancias petroleras
La falta de conocimiento de las variables reales del mercado y de proyectos nuevos que se ha dado inexplicablemente aun cuando la recesión en México no viene acompañada de hiperinflación hace más daño a la industria inmobiliaria (que representa alrededor de 900 mmdd) que la recesión propiamente dicha, aseguró Gene Towle, socio director de la Consultora Inmobiliaria Softec
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sostuvo que el costo de no incrementar los recursos gubernamentales por la vía tributaria sería mayor, y aclaró que México no es el único país que ha propuesto un alza de impuestos
Empleados de Lufthansa apoyan proyectos de ayuda en todo el mundo Alrededor de cuatro millones de euros en donaciones monetarias han sido transformados en medidas concretas de ayuda

La mayor constructora de viviendas en México Homex, registró ante la Comisión de Valores de los Estados Unidos un prospecto de colocación de acciones o deuda ante la eventual necesidad de recursos para su operación

La economía mexicana caerá este año en 10%, y hasta 2011 su actividad llegará a los niveles previos a la crisis, estimó BofA Merrill Lynch Global Research
El problema de calidad de activos de las hipotecarias mexicanas sigue siendo una preocupación en el largo plazo, pese al respiro que recibió el sector con el reciente acuerdo de sustitución de deuda con la Sociedad Hipotecaria Federal
El banco de inversión JPMorgan Chase informó que es "altamente probable que México sea capaz de evitar una disminución en su valuación crediticia" por parte de las agencias calificadoras