|  

CIUDAD DE MEXICO.- El presidente Barack Obama en su administración asignará más de 35 mil millones de dólares para ayudar a agencias de vivienda locales y estatales a que sigan otorgando préstamos hipotecarios a familias de bajos y medianos recursos. Según el diario The Wall Street Journal la medida consolida aún más el papel del gobierno en apoyar el mercado de la vivienda, incluso mientras algunos legisladores buscan frenar el gasto a la vez que aumentan la deuda.

CIUDAD DE MEXICO.- Entre el 1 de enero y el 31 de agosto pasados, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) terminó y puso en operación 15 obras de infraestructura portuaria y de transporte en 11 estados de la República, con las que se avanzó en el logro de las metas del Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012.

CIUDAD DE MEXICO.- Independientemente de las restricciones presupuestales, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) continuará su labor de atraer capital privado para invertirlo en infraestructura, lo que permitirá, entre otras cosas, que el sector del autotransporte pueda ser más competitivo, al contar con carreteras de mayor calidad y más seguras, que reduzcan los costos de operación.
CIUDAD DE MEXICO.- El Secretario de Turismo del Gobierno Federal, Rodolfo Elizondo Torres y el Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Juan Carlos Romero Hicks, encabezaron la instalación del Comité Técnico y de Administración del Fondo Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica en Turismo.
La cadena hotelera Holiday Inn tiene planeado abrir en México 48 nuevos hoteles, que para los próximos tres o cuatro años se sumarán a los 86 ya establecidos y que ya operan en nuestro país
Proyectan un crecimiento de 2.5% a 3% para el próximo año, el cual se presentará en los Criterios Generales de Política Económica 2010
El mercado estadunidense de bienes raíces muestra desde junio una ligera mejoría, sobre todo en la venta de viviendas, esta situación además de ser un indicador de una economía que comienza a recuperarse, podría significar para México también el inicio de una mejoría
Los créditos hipotecarios de la banca comercial cayeron 60% en lo que va del año en comparación con 2008
El pasado viernes 4 de septiembre la Sofom hipotecaria Metrofinanciera informó a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que un juez admitió "la solicitud de declaratoria de concurso mercantil con plan de reestructura previo de pasivos"

Aunque en 2009 estamos viviendo una contracción económica de mayor magnitud a la observada en 1995, las características de los productos hipotecarios son muy distintas y han evitado una crisis sistémica del mercado hipotecario nacional Durante la crisis de 1995 el índice de morosidad de todo el mercado hipotecario nacional alcanzó un nivel de 35%, mientras que actualmente apenas llega a 5.65%, según cifras que difundió la Asociación Hipotecaria Mexicana (AHM)