Al inaugurar el Paso Superior Vehicular Entronque a Topolobampo, en Ahome, Sinaloa, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció que este año, tan sólo en la construcción de carreteras, el Gobierno Federal invertirá cerca de 50 mil millones de pesos.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, presentó hoy en Phoenix, Arizona, su plan para ayudar a refinanciar la hipoteca de hasta nueve millones de compradores que están en riesgo de embargo.
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) de Argentina aprobó la compra de la empresa Ertach por parte de la mexicana Telmex, informó hoy el matutino local La Nación.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la entidad indicó hoy que el programa federal de infraestructura impulsará el empleo y la inversión, en medio de la coyuntura financiera.
El sector bancario confió en que el diálogo con el poder Legislativo evite la regulación y los techos en tasas y comisiones, a fin de garantizar un crédito oportuno, sobre todo en momentos en que la crisis se agrava
En noviembre de 2008, el Indicador Adelantado que anticipa la posible trayectoria de la economía mexicana cayó 2.4% respecto a octubre pasado, con lo que acumuló seis meses consecutivos a la baja
Los permisos para la construcción de casas nuevas durante enero de este año cayeron 16.8 por ciento, respecto a diciembre pasado, lo que evidenció el continuo deterioro que experimenta este sector.
A la fecha más de un millón 300 mil personas, es decir más de 6.8 por ciento de los usuarios de tarjetas de crédito, ya se acercaron a instituciones bancarias para renegociar deudas ante las dificultades para cubrir pagos, aunque el índice de morosidad va en aumento.
El Indice sobre la Economía Mundial continuó cayendo en el último trimestre de 2008, aunque las expectativas de mejoramiento crecieron un poco, reveló hoy un estudio del Instituto de Investigación Económica en Munich, Ifo.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, presentó hoy en Phoenix, Arizona, su plan para ayudar a refinanciar la hipoteca de hasta nueve millones de compradores que están en riesgo de embargo