|  
La aerolínea Mexicana inició hoy sus vuelos directos México-Madrid, como parte de su plan de expansión y crecimiento y en un esfuerzo por superar la crisis del sector aéreo.

La inversión global en propiedades comerciales bajó un 59 por ciento en 2008 a $435bn abajo del total registrado en 2007 de $1,050bn, informó Cushman & Wakefield en su informe Investment Atlas 2009, en el cual se calificó como el total anual más bajo desde 2004, con una declinación significativa en la inversión extranjera.

La reunión de ministros de Finanzas del Grupo de los siete países más desarrollados del mundo (G-7), que tendrá lugar en esta capital del viernes al sábado próximos, se centrará en las acciones para estabilizar la economía global.
Fitch México ratificó en "CC(mex)" y "C(mex)", y con perspectiva estable, las calificaciones de largo y corto plazo de las emisiones de certificados bursátiles vigentes de GMAC Financiera, por un monto global de 9 mil 50 millones de pesos.

El presidente nacional de AMPI, Pedro Trueba de Torres, estableció en Puebla que compradores y vendedores requieren de auténticos profesionales por lo que urgió a que se legisle sobre esta actividad.

El Congreso de la Unión y el Ejecutivo federal darán a conocer la semana próxima dos paquetes de medidas de mediano y corto plazo para enfrentar la crisis financiera que ha impactado a nivel mundial, señaló el senador Carlos Navarrete.

Por la dimensión que está alcanzado la crisis internacional el presidente Felipe Calderón firmó dos iniciativas de reforma a la Ley del IMSS y la Ley del Infonavit, enviadas al Congreso, con el objetivo de que los trabajadores que sean despedidos puedan retirar una mayor cantidad de recursos de su cuenta individual y sigan contando con Seguro Social por seis meses, además de que trabajadores jóvenes tengan acceso a un crédito de vivienda.
El déficit de la balanza comercial de Estados Unidos se redujo durante diciembre pasado por segundo mes consecutivo, reflejando la baja sostenida en el apetito de los consumidores estadunidenses por bienes extranjeros.
La producción de automóviles en México registró una de sus mayores caídas de la historia al retroceder 50.9% en enero pasado, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
En encuentro pactado para las 15:00 horas locales de este miércoles se analizaran los detalles del plan de estímulo económico, dijeron asesores legislativos.