Fitch Ratings asignó la calificación F1+(mex) a un Programa de Certificados Bursátiles de corto plazo de Grupo Carso, ante la diversificación de ingresos de la compañía, sólida generación de flujo de efectivo y flexibilidad financiera.
El programa comprende construcción de viviendas nuevas, reconstrucción o ampliación, dijo el director general del proyecto de Integración y Desarrollo Mesoamérica de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Juan Bosco Martí Ascencio
Las ventas de Wal-Mart, la tienda minorista más grande del país y el mundo, aumentaron 6.0 por ciento en el último trimestre de 2008, buena señal sobre el gasto de los consumidores y en medio de la crisis, reportó hoy la empresa.
La mayoría de las empresas mexicanas en el mercado Latibex de la Bolsa de Madrid cerró hoy con ganancias, en una sesión negativa para la jornada bursátil, que volvió a mostrar el pesimismo, especialmente en el sector energético.
El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el mexicano José Angel Gurría, afirmó hoy aquí que para superar la actual crisis económica se requiere, entre otras medidas, mejorar el sistema financiero.
El presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Víctor May Vera, reveló que de finales del año pasado a la fecha, el costo de la vivienda económica en el país ha aumentado 12 por ciento.
El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó hoy aquí el mayor paquete de estímulo económico en la historia del país, que dijo, responderá de inmediato a la aguda recesión y sentará las bases para un crecimiento de largo plazo.
El Banco Santander bloqueará durante los próximos dos años el dinero del mayor fondo inmobiliario español, Santander Banif, lo que afectará a 42 mil 300 partícipes, informó hoy el diario español El País.
Durante todo 2008 la Actividad Industrial en México mostró una contracción real de 1.3 por ciento en comparación con 2007, su primera caída desde 2004, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En sucursales bancarias del Distrito Federal, el dólar sube siete centavos para venderse hasta en 14.65 pesos, en tanto que el menor precio a la compra es de 14.05 pesos.