|  

La Generación Z define ya al sector inmobiliario como negocio, pues los centennials muestran una preferencia por modelos de vivienda más flexibles, como el alquiler en lugar de la compra.

La electromovilidad y el nearshoring están cobrando un papel relevante en todas las industrias, presentando desafíos significativos en la logística, pero que al mismo tiempo significan una oportunidad de negocio.

Le siguen La Via Montenapoleone, ubicada en Milán, Italia, y Tsim Sha Tsui, en Hong Kong, que ocupó el tercer sitio en este 2023. Mientras que New Bond Street en Londres y las Avenues des Champs-Élysées en París conservaron la cuarta y quinta posición, respectivamente.

Vizcab atiende a más de 120 clientes con más de 2 mil usuarios en toda la cadena de valor de la construcción, integrándose con herramientas de construcción digital como Buildrz, Saqara o Revit.

Cuando los jubilados estadounidenses consideran dónde pasar su vida en retiro, piensan en áreas que les den el mejor rendimiento por su dinero y donde puedan pasar sus años dorados felices y saludables. Este año, Harrisburg, Pensilvania, asciende al puesto número uno.

Lo que ayuda a evaluar el impacto que tienen las operaciones de las empresas tanto al interior como al exterior es establecer métricas y objetivos ASG, lo que las impulsa a contar con elementos sólidos para rendir cuentas ante sus inversionistas y otros grupos de interés.

En la búsqueda por revolucionar la experiencia de compra de vivienda, se asocian Mayberry y OpenHouse.ai. La colaboración ofrece un nuevo nivel de comodidad y personalización para los compradores, centrado en la asequibilidad y la flexibilidad.

Al acercase las fiestas decembrinas, una de las temporadas altas de compras, será de utilidad saber 3 beneficios de tener a la tecnología como aliada en la logística para la entrega de mercancías o servicios.

El crowdfunding ha emergido como una poderosa herramienta que democratiza el acceso a oportunidades de inversión en bienes raíces, además, fortalece la transparencia y la conexión directa entre desarrolladores e inversores.

En los primeros 10 meses de 2023, la balanza comercial muestra un déficit de 10,336 millones de dólares, disminuyendo respecto al déficit de 27,739 mdd en el mismo periodo de 2022. Al interior, este déficit está explicado por la balanza petrolera.