• Inicio
  • Noticias
  • Mercado inmobiliario
  • Infraestructura y construcción
  • Arquitectura
  • Smart cities
  • Capital markets
  • Latam
  • Propiedades
  • Revistas
  • PIB mexicano cierra 2020 con caída de 8.5%

    25 Febrero 2021

    Es la mayor caída desde 1932; las actividades secundarias, como la construcción o manufactura, cayeron un 10.2% frente al 2019.

  • Reforma eléctrica es mala señal para inversión futura de México

    24 Febrero 2021

    Moody’s proyectó una recuperación económica más acelerada este año, tras revisar su pronóstico de alza del PIB a un 5.5 por ciento.

  • Entregas en auto apoyan ventas digitales de Liverpool

    24 Febrero 2021

    El Ebitda del 4T20 quedó en 7,282.8 mdp, un 33.5% menos en comparación con el 4T19, cuando logró 10,953.7 mdp

  • Sedatu hizo gastos millonarios con los ‘Cuartos Rosas’ de Rosario Robles

    23 Febrero 2021

    En 2016, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), dirigida en ese entonces por Rosario Robles, hizo público el programa ‘Cuarto Rosa’, una iniciativa que pretendía combatir el “fenómeno lacerante del hacinamiento” en las zonas periurbanas que concentran la pobreza en las ciudades, así como disminuir la violencia de género en los hogares.

  • Sector hospitalario representa 1.14% del PIB mexicano

    23 Febrero 2021

    Según el primer Ranking de hospitales privados, las unidades privadas abarcan una tercera parte de la capacidad instalada.

  • Restaurantes darán servicio en interiores al 20% de capacidad

    19 Febrero 2021

     Asimismo, la próxima semana reabrirán archivos históricos, galerías para venta de arte y bibliotecas, con cita previa y uso de cubrebocas.

  • Actividad económica de México inició débil 2021

    19 Febrero 2021

    Anticipan una variación anual de las actividades secundarias al mes de enero de 2021 es de -4.1%, mientras que para las terciarias es de -5.4 por ciento.

  • INEGI mide finalmente al e-commerce; en 2019 representó 6% del PIB

    16 Febrero 2021

    El valor agregado generado por el comercio electrónico en 2019 fue de1,462,583 millones de pesos. De este monto, 38.6% corresponde al comercio al por menor de bienes.

  • Pandemia elimina 941,000 empleos en negocios familiares

    15 Febrero 2021

    Gran parte de estos empleos en micronegocios pertenecían al rubro de la preparación y venta de alimentos, clubes nocturnos y hoteles.

  • Segunda semana consecutiva de ganancias del peso

    12 Febrero 2021

    El peso cerró la semana con una apreciación de 0.70% o 14 centavos, cotizando alrededor de 19.95 pesos por dólar, siendo la segunda semana consecutiva que el peso gana terreno, acumulando una apreciación de 3.05%. En la semana, el tipo de cambio tocó un mínimo de 19.9058 y un máximo de 20.2452 pesos por dólar, perforando el soporte de 20.00 pesos por dólar y abriendo la puerta a una apreciación adicional hacia el mínimo en el año de 19.55 pesos por dólar.

  • Más mujeres en pobreza en ALC

    10 Febrero 2021

    En sectores con alta presencia, el 56% de ellas están asociadas a sectores de alto riesgo, como comercio, manufactura, turismo y empleadores.

  • Visión 2021 de economía en México: crecimiento de 3.6 a 3.74%

    10 Febrero 2021

    La economía de México presentará en 2021 un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) que irá de 3.6 a 3.74%,de acuerdo con el consenso de analistas del sector financiero y privado.

  • Confianza del consumidor, limitada por pandemia

    08 Febrero 2021

    La confianza del consumidor mexicano inició enero de 2021 con recuperación, pero aún se mantiene -11.1% por debajo del nivel que tenía en el mismo mes del año pasado.

  • Top 5: Crowdfunding inmobiliario y más inversiones en 2021

    06 Febrero 2021

    Cetes, Fintech, crowdfunding inmobiliario y otras opciones, que van desde los 500 pesos, acercan al gran público a una nueva forma de invertir. Conócelas.

  • Consumo privado, con riesgo al corto plazo

    06 Febrero 2021

    De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en noviembre el consumo el Indicador Mensual del Consumo Privado registró en noviembre una contracción de -7.1%. 

  • Semana de recuperación moderada del peso frente al dólar

    05 Febrero 2021

    El peso cerró la semana con una apreciación de 2.25% o 46.2 centavos, cotizando alrededor de 20.11 pesos por dólar, tocando un mínimo de 20.0742 y un máximo de 20.5158 pesos. El desempeño del tipo de cambio durante la semana fue lateral, sin que se observara una tendencia clara. Desde el punto de vista técnico el tipo de cambio parece estarse consolidando en un canal entre 20.00 y 20.50 pesos por dólar, que está entre los escenarios optimista y neutral.

  • La 4T mantuvo equilibrio, pero México se endeudó 609 mmdp más

    01 Febrero 2021

    Los ingresos petroleros fueron los más bajos desde 1979; otros rubros sí subieron.

  • Caída histórica del PIB de México en 2020: -8.3%

    29 Enero 2021

    Significa su peor caída desde la gran depresión de 1932 cuando cayó -14.92 por ciento.

  • Exportación, principal amortiguador de la actividad económica 

    28 Enero 2021

    El sector externo (exportador) fue el principal amortiguador de la actividad económica luego de la fuerte contracción que determinó el confinamiento por la pandemia.

  • México crecerá 4.3% en 2021: FMI

    26 Enero 2021

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó a la alza su visión 2021 de crecimiento para México, al pronosticar un crecimiento de 4.3% mejorando su escenario previo de 3.5% y mejoró a 2.5% para 2022 desde el 2.3% previo de octubre, de acuerdo con sus Perspectivas Económicas Mundiales.

Página 1 de 27

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final
© Real Estate Market & Lifestyle 2003 - 2021
contacto@realestatemarket.com.mx
Tel. +52 (55) 5081 0101

Partners