|  

En junio, las divisas más apreciadas fueron el peso colombiano con 6.28%, el real brasileño con 5.34%, el rand sudafricano con 4.45%, el zloty polaco con 4.03%, el peso mexicano con 3.18% y la corona noruega con 3.16 por ciento.

Aunque la Inteligencia Artificial ayuda a comprender las preferencias del cliente, el talento humano es quien las interpreta para brindar un servicio personalizado y así lograr que los comercios destaquen entre la competencia.

En las ciudades más grandes de Estados Unidos todavía es posible encontrar lotes baldíos que ofrecen una gran oportunidad para lo que necesite la ciudadanía; destacan Austin en Texas y Jacksonville en Florida.

Las tecnologías de vanguardia serán esenciales para la transición a la tecnología verde, y los países más preparados para utilizarlas destacan en indicadores como el despliegue de las TIC, la actividad industrial o el acceso a financiación.

Un concurso nacional para el Parque ambiental sur de Catamarca eligió, entre 21 propuestas, tres que buscan crear un espacio urbano, ampliar su ámbito barrial y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de la provincia argentina.

La SICT inició la primera fase del pago a ejidatarios y pequeños propietarios afectados por la construcción de la Autopista Siglo XXI, en Morelos; aclaró que el pago se incumplió en administraciones federales anteriores.

En Latinoamérica, el sector de la construcción genera el 13% del Producto Interno Bruto; sin embargo, el porcentaje de empresas que invierten en soluciones ConTech sigue siendo bajo, requiriendo una mayor precisión en los procesos.

El Infonavit recuerda  que la o las empresas en que las que trabajaste aportaron un monto a la Subcuenta de Vivienda, por lo que los recursos se acumularon y generaron rendimientos para obtener un crédito hipotecario o generar un ahorro para el retiro, pero si no, puedes reclamarlo.

Los impuestos cedulares no se consideran una especie de participación de la Federación, pues estos impuestos los establece cada estado del país, en el marco de lo que establece la ley federal, como la del IVA.

Entre las entidades con mejor movilidad urbana destacan la Ciudad de México, Querétaro y Guadalajara, por lo que están entre las más demandadas para vivir, al tener casas o departamentos con acceso fácil al transporte público, servicios cercanos y un menor tiempo invertido en los recorridos.