|  

El parque industrial que construye en Tijuana contará con tres edificios industriales de última generación, que sumarán 8,140 m2 de Área Buta Rentable, con lo que se busca atender la creciente demanda de espacio industrial en el norte de México por el nearshoring.

El banco central de China incrementará el respaldo financiero a empresas del sector privado y principalmente desarrolladores inmobiliarios; Estados Unidos publicó el reporte de empleo de julio, con la nómina no agrícola por debajo de las 200 mil esperados por el mercado.

El fondo inició la entrega de constancias de finiquito y estados de cuenta en ceros para las personas acreditadas de más de 60 años de edad cuya originación de crédito supera los 30 años de antigüedad o que hayan pagado dos veces el monto de su hipoteca.

Las transacciones en el sector inmobiliario europeo alcanzarán los 220,000 millones de euros para el 2024, apoyándose en la adaptación de las entidades financieras y los inversionistas al nuevo entorno de tipos de interés y rentabilidades más elevadas.

La Comisión Federal de Electricidad formalizó un crédito por 333,600 millones de dólares con el Grupo Banco Mundial para rehabilitar y modernizar 7 centrales de generación hidroeléctrica en 6 estados del país.

El edificio de uso mixto, que tendrá un diseño en forma curva y terrazas con vegetación, albergará 127 mil metros cuadrados de oficinas y locales comerciales conectados al sistema de metro de la ciudad de Xi’an.

Con la finalidad de fortalecer la promoción turística de Querétaro, se han destinado 18.9 millones de pesos a tareas de promoción turística del estado; la Secretaria de Turismo local presenta un balance de las acciones realizadas durante 2023.

Asistir a la oficina tres días a la semana ahora es el mandato más común en cualquier tipo de empresa, aunque no todos los empleados cumplen cabalmente, reveló una encuesta mundial.

El futuro para la gestión inteligente de Smart Cities y edificios inteligentes en el mundo se basa en invertir en tecnología y ciberseguridad, además de la colaboración de diferentes sistemas.

La Bolsa Mexicana de Valores destacó que con esta iniciativa busca reconocer y distinguir a aquellos administradores de CKDs o Cerpis que han adoptado estrategias ASG en la toma de decisiones sobre la gestión de activos.