|  

El proyecto consta de 53 villas de dos plantas cada una, sobre una colina en la localidad de Benahavís, cerca de Marbella.

A la fecha, los destinos más vendidos para las vacaciones de verano son Cancún, Riviera Maya, Acapulco, Puerto Vallarta y Huatulco, pero también hay interés en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Mérida y Veracruz.

Referente al segmento residencial, existen dos formas principales de comprar: patrimonial y de inversión, ya sea para rentar o revender, ambos con grandes beneficios. Pero antes de elegir el inmueble, es importante evaluar el uso que se le dará en el futuro. 

Antes de realizar una compra, los consumidores quieren interactuar con productos y marcas en el mundo virtual emergente, pues les entusiasma utilizar las aplicaciones de Metaverso que aumentan la experiencia de compra en el mundo físico.

Esta nueva tendencia está detonando el mercado inmobiliario, incluso personalidades o estrellas de Hollywood han apostado por este modelo para incrementar sus ganancias, pues ofrece un retorno de inversión de hasta 26.9 por ciento. 

El convenio ayudará al banco a cumplir con la meta del BM de movilizar más de 120,00 millones de euros hasta 2025, dio a conocer la institución bancaria al firmar el primer acuerdo para impulsar prácticas de construcción sostenible en México.

El área certificada bajo estándares LEED y EDGE apenas es un 12% de los metros cuadrados que tienen juntos los 16 fideicomisos inmobiliarios miembros de Amefibra.

La SHCP dijo que antes de que el nearshoring fuera el foco de atención, el gobierno emprendió el desarrollo de infraestructura en el país, y destacó que los beneficios de la relocalización de las cadenas de suministro ya empiezan a verse.

La inflación de la primera quincena de junio se ubicó en 0.02% quincenal; a tasa anual, se ubicó en 5.18%, disminuyendo por tercera quincena consecutiva y siendo la menor tasa desde la primera quincena de marzo del 2021. 

Especialistas mencionan que se ve una transparencia mínima para la mayoría de los tenedores de bonos en el extranjero que invirtieron en la entidad, un aspecto que mostraría que las corporaciones mexicanas recurren a procesos judiciales opacos y complejos.