|  

La titular de Secretaria de Turismo del Estado de México, se reunió con importantes agencias de viaje, inversionistas y turoperadores, de España en la edición de Fitur 2020.

El Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac, señaló que se tiene que reorganizar la estrategia para impactar en el turismo internacional.

Japón recibió 68 mil 448 visitantes mexicanos (Superior con los datos del 2012) de los 31 millones visitantes internacionales logrados ese mismo año.

Este año serán utilizados 2 mil 700 millones de pesos para invertir en infraestructura turística; así como para trabajar en la promoción de los destinos del país. 

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, señaló que esto ocurrió gracias a la apertura de nuevos vuelos, el aumento de frecuencias y cambio de aeronaves.