¿Dónde se aplicará? En zonas con falta de luminarias, servicios básicos, drenaje, luz, agua potable, alumbrado público, acceso peatonal, infraestructura y movilidad urbana para concentrar diversas acciones de vivienda, seguridad, espacios públicos y movilidad necesarias.
La Secretaría de Economía destacó que para el Paquete Económico 2019, pondrán en marcha el programa “Microcréditos para el bienestar” destinado a emprendimientos en comunidades de alta y muy alta marginación para generar apoyos a microempresarios para crearles historial de crédito y facilitar su ingreso a los mercados financieros.
Aunque en agosto AMLO dijo que se planeaba invertir 2,630 millones de dólares (mdd) para modernizar las seis refinerías de Pemex, hasta el momento, solamente uno de los proyectos será la construcción de una refinería en Tabasco, el cual se votó en la segunda consulta ciudadana.
La Ley de Transición Energética en México, con base en los acuerdos firmados en París, estableció que México alcanzaría 25% de generación limpia para 2020, 30% en 2021 y 35% en 2024. Sin embargo, el nuevo gobierno impulsará energías contaminantes (combustóleo, gasolina, diésel y carbón).
Según el Proyecto de Nación 2018, se perfilan varios acuerdos con la IP que tienen concesiones para garantizar Internet en plazas públicas, escuelas y hospitales, entre otros espacios públicos, lo que implicaría una inversión de 7,500 dólares por concesionario que incluiría antena y equipos informáticos de bajo costo.