|  

2019 inicia con una serie de claroscuros en materia de inversión. Aunque varios proyectos ya se delinearon desde la administración de Peña Nieto, se espera que AMLO los consolide.

México tuvo una gran tradición de obra pública: Ciudad Universitaria, el campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN), los edificios de la Olimpiada de 1968, el Centro Médico Nacional, los aeropuertos, diversas unidades habitacionales, los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), puentes, carreteras, 11 líneas del metro de la Ciudad de México; todos construidos en el siglo XX

En nuestro país se están incorporando cada vez más diversos sistemas constructivos para llevar a cabo proyectos que sean más sustentables y que a la vez, cumplan con las mayores exigencias de los diseños arquitectónicos

Las obras llevan 29% de avance con recursos ejercidos por 3,018 mdp. El financiamiento utilizado del 2013 a la fecha representa 26% del total destinado para el proyecto, contemplado en 9,538 mdp.

El Corredor Transísmico, Transoceánico o también llamado Corredor del Istmo fue uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos desde el siglo XIX que planeó Benito Juárez, ya que desde el siglo XVI, a partir de las expediciones de Hernán Cortés, comenzó a valorarse el Istmo de Tehuantepec como una ruta de comunicación interoceánica.