|  
Cemento: abastecimento asegurado

El cemento es indispensable para la creación de vivienda e infraestructura de cualquier país. En México, su industria se caracteriza por estar siempre adelante de los requerimientos, cuidando los aspectos ecológicos y disminuyendo sus costos a fin de mantener precios por debajo de la inflación, explicaron ejecutivos de las principales empresas.


Puente peatonal de Seonyu, Corea del Sur

Cemento el oro gris de México.

En el año 2004 la industria mexicana del cemento crece a un ritmo de 5 %, con lo cual impone un nuevo máximo histórico, reflejando así el crecimiento que experimenta la construcción. Con grandes inversiones y las plantas más modernas  del mundo que comienzan a ser ejemplares en el cuidado del medioambiente, el sector es el segundo en producción y consumo en américa latina

El sector inmobiliario en México, al igual que muchos otros sectores productivos del país, enfrenta un panorama retador para este 2025 ante las políticas comerciales y migratorias impulsadas por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En los últimos cinco años (2020-2024) el precio de la vivienda en México acumuló un incremento promedio de 50%, de acuerdo con el Índice de Precios de la Vivienda de la SHF.

El mercado inmobiliario residencial en 2025 estará marcado por una serie de tendencias que reflejan cambios en la demanda, la inversión y las preferencias habitacionales.