Inversión extranjera invade mercado inmobiliario mexicano.
La estabilidad económica, la recuperación del salario, el crecimiento del PIB y la estructura de la población, están haciendo de México un país atractivo para los inversionistas extranjeros en el sector inmobiliario.
Inversión Espeañola al abordaje.
Por la ubicación geográfica de nuestro país, la inversión extranjera en el mercado inmobiliario mexicano proviene de Estados Unidos; sin embargo, en los últimos dos años ha empezado a destacar en forma notable el capital proveniente de España.
Bienes raíces rentabilidad superior a diversas inversiones financieras
Históricamente hemos escuchado que los bienes raíces son una inversión segura y rentable, porque no pierden su valor real con el tiempo.

Crece la bursatilización de Hipotecas
El papel de las bursatilizaciones de carteras hipotecarias se ha tornado mucho más activo en México en meses recientes con las emisiones de GMAC Hipotecaria, Hipotecaria Su Casita, Metrofinanciera, GMAC Financiero e Infonavit, así como de Patrimonio.
DESARROLLADORAS DE VIVIENDA EL GRAN ATRACTIVO BURSÁTIL
¿Qué tienen actualmente las empresas desarrolladoras de vivienda que hoy son de las emisoras más atractivas para los inversionistas del mercado bursátil, cuando en la década pasada prácticamente no figuraban en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)? Los especialistas no descartan que en un futuro cercano más empresas del sector coloquen acciones o deuda en Bolsa.
