Análisis económico de la reforma fiscal
Después de al menos 12 años (desde la última modificación al IVA), varios intentos fallidos y luego de tres meses de análisis y discusión de la nueva propuesta, los legisladores aprobaron una reforma fiscal significativa, aquí un análisis de las implicaciones más relevantes.
Fibras ¿mito o realidad?
Estas estructuras son comúnmente conocidas como REITS (Real Estate Investment Trusts), y se caracterizan, en términos generales, por distribuir sus ganancias antes de impuestos corporativos a sus accionistas, en forma de dividendos. Es decir, sin que la empresa pague impuestos y éstos sean pagados por el accionista final a la hora de recibir los beneficios de su inversión, a excepción de accionistas exentos, como los de fondos de pensiones.
Primer índice inmobiliario “global”
Canadá y Sudáfrica resultaron las inesperadas e indiscutidas estrellas de la edición inaugural del primer índice internacional (Global Property Index, GPI) publicado por la consultora inglesa IPD Global. El GPI surgió para informar a los cada vez más sofisticados inversionistas sobre el desempeño combinado de las inversiones inmobiliarias llevadas a cabo en mercados de inversión maduros.
Diversifican ventas desarrolladoras de vivienda.
Aunque se considera que el mercado de la vivienda está en franca consolidación, la coyuntura electoral y el próximo inicio de sexenio ocasionaron que las desarrolladoras de vivienda establecieran estrategias para continuar creciendo y ampliando utilidades.
Inversión extranjera invade mercado inmobiliario mexicano.
La estabilidad económica, la recuperación del salario, el crecimiento del PIB y la estructura de la población, están haciendo de México un país atractivo para los inversionistas extranjeros en el sector inmobiliario.