NAVAJA DE DOBLE FILO

El mercado de bursatilización hipotecaria
Si hay un instrumento que ha permitido el florecimiento de la industria inmobiliaria en el mundo, ese es el de la emisión de títulos de deuda respaldados por hipotecas. Sin embargo, este mercado posee riesgos intrínsecos muy serios, que mal manejados, pueden provocar la bancarrota de las empresas hipotecarias más grandes de Estados Unidos y con ello, el tremor de la economía global. Por fortuna, en México la historia de estos mercados es muy diferente.
Urge convergencia de objetivos en el sector vivienda
Es lamentable pero debemos aceptarlo: hasta ahora no ha existido una convergencia de objetivos, intereses y programas entre todos los sectores que participan en el sector de la construcción y financiamiento de la vivienda, léase las autoridades a nivel federal, estatal o municipal, los desarrolladores, la banca comercial y de fomento, las sociedades financieras de objeto limitado (Sofoles) y muy probablemente los mismos ciudadanos, contribuyentes, clientes o acreditados finales.
Financiamiento inmobiliario: Abanico creciente
El desarrollo del sector inmobiliario residencial mexicano, en todos sus segmentos, no se puede explicar sin considerar las diversas fuentes de recursos que tienen los desarrolladores, ya sea de deuda o de capital, para satisfacer las necesidades de vivienda que tiene el país.
Economía Mexicana, Defendiéndose de Estados Unidos
La marcha de la economía mexicana en el primer trimestre del 2008, ha sido mejor de lo que se suponía en medio del escenario de incertidumbre internacional, derivada de la posible recesión de los Estados Unidos, aunque la moderación de su crecimiento respecto a 2007 sigue inalterable.
Fondos de inversión ¿invencibles o perdurables?
Lo nuevo no es su presencia, sino la forma en que consolidan su operación. Los fondos de inversión con negocio en México llegaron para quedarse, pero con una estructura distinta. La crisis hipotecaria en territorio norteamericano, los altos precios del petróleo y, sobre todo, el debilitamiento del dólar están cambiando las condiciones de inversión en el mercado inmobiliario local.