|  
  • 25 Abril 2017

    Durante el primer trimestre del año, la concesionaria OHL reportó un crecimiento en sus ingresos por peajes, los cuales ascienden a 1,416 millones de pesos, lo cual equivale a un 14.3% de crecimiento, en comparativa con los resultados del año pasado. En este periodo los costos en peajes se han incrementado hasta en un 27 %, siendo el caso más significativo la autopista Urbana Norte, donde la cuota se cotiza en 22.24 pesos; seguida por la autopista Amozoc-Perote con una cuota de 48.48 pesos.

  • 21 Abril 2017

    Fibra Prologis reportó al 1T2017 resultados destacables, ya que la ocupación promedio de su portafolio fue de 97.4%, cifra histórica en la Fibra, para un avance de 100 puntos base respecto al 1T2016, y que fue impulsado por la demanda en los mercados de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, que reflejaron una sólida ocupación de 97.9 por ciento.

  • 08 Junio 2017

    Proyectos Inmobiliarios Carne Mart, una subsidiaria de Grupo Bafar, realiza los trámites correspondientes ante las autoridades para colocar una fibra inmobiliaria en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

  • 11 Abril 2017

    Las Fibras son instrumentos de reciente creación en México, ya que oficialmente entraron en vigor en marzo de 2011, y se caracterizan por tener un ciclo natural de 10 años, de los cuales, tres años son de adquisición; tres de estabilización; y alrededor de cuatro donde se busca la venta, lo que sería un ciclo normal para este segmento, ya que no era un mercado tan profundo y que contaba con pocos inmuebles, pero actualmente, su ciclo apunta hacia un crecimiento en vivienda residencial de renta.

  • 11 Abril 2017

    Las compañías minoristas en México están expuestas a la volatilidad del peso frente al dólar, lo cual está compensado por las ventas en dólares e instrumentos de cobertura. Las empresas que, por medio de incremento en precios, son capaces de trasladar al cliente final los costos mayores, están mejor posicionadas para enfrentar un impacto negativo en sus créditos. No obstante, precios más elevados podrían afectar su volumen de ventas.

  • 01 Junio 2017

    Mexico Infrastructure Partners levantó recursos por 5,567 millones de pesos por medio de la emisión de su segundo Certificado de Capital de Desarrollo (CKD), que emitió vía Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

  • 05 Abril 2017

    La división de Afore Banorte anunció que invertirá tres Certificados de Capital de Desarrollo (CKD), —cuyo periodo de inversión es de al menos cinco años, con un tamaño de 20,000 millones de pesos (mdp)—, en proyectos de infraestructura, inmobiliario y capital privado.

  • 25 Mayo 2017

    Fibra Monterrey anunció que obtuvo la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para lanzar un programa multivalor mediante el cual se podrán llevar a cabo colocaciones de certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFIs) y certificados bursátiles fiduciarios de largo plazo (CEBUREs), hasta por 10,000 millones de pesos, convirtiéndose así en la primera FIBRA en contar con un programa de estas características.

  • 29 Marzo 2017

    El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) se apoyará en el mercado de valores para levantar deuda por 2,500 millones de pesos que tendrán como destino el desarrollo de sus aeropuertos.

  • 04 Mayo 2017

    La empresa de inversión en bienes raíces PGIM Real Estate MVP Inmuebles IV, S. de R.L.de C.V. realizó el día de hoy la colocación de Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CDKes) a través de CI Banco S.A., Institución de Banca Múltiple, en su carácter de fiduciario, por un monto máximo de 4,442 millones de pesos (mdp).

  • 10 Marzo 2017

    El fideicomiso de bienes raíces hotelero en México con marcas internacionales, administrado internamente y especializado en servir al viajero de negocios, anunció los resultados operativos de sus indicadores hoteleros correspondientes al pasado mes de febrero.

  • 08 Marzo 2017

    Hoy, para el director general de Fibra Hotel (FIHO), Simón Galante, los factores diferenciadores de la fibra que pueden resultar en el incremento del rendimiento de sus inversionistas son: el potencial de crecimiento, la alta calidad de sus activos, y su saludable balance financiero (los indicadores “clave” de rendimiento se mantienen sólidos).

  • 27 Enero 2017

    El reporte financiero de Prologis Property México (FIBRAPL) al IVT16 fue positivo: la ocupación de su portafolio se ubicó en torno al 96.8%, y sus ingresos crecieron 5.9% respecto al mismo trimestre de 2015 como resultado de la incorporación de nuevos inmuebles (en 2016 invirtió 117 mdd en edificios clase A), incrementos en rentas y la solidez del nivel de ocupación que registró a lo largo del año.

  • 28 Febrero 2017

    En 2016, Inmobiliaria Vinte reportó ingresos de 2,752 millones de pesos, un crecimiento del 7.1% con respecto al año anterior; la utilidad neta fue de 368,568 mdp, con lo que reportó un crecimiento del 14%, y un ROE de 21.7 por ciento. El EBITDA se incrementó un 7.9%, y el apalancamiento se ubicó en 1.08 veces contra EBIDTA.

  • 27 Febrero 2017

    Grupo Carso (GCARSO) reportó un crecimiento de 66.1% en utilidad neta en el 4T16 respecto al 4T15; y de 53.7% en todo 2016 en relación a 2015. Los buenos resultados del conglomerado estuvieron impulsados, principalmente, por su subsidiaria Grupo Condumex, cuya utilidad neta avanzó 45.6%, seguido por Grupo Sanborns con 16.5%, ambos con respecto al consolidado del 2015.

  • 06 Diciembre 2016

    Los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras) especializados en inmuebles industriales o que tiene un gran componente de éste, presentan una serie de riesgos para su desempeño futuro derivado del escenario incierto de la política comercial que seguirá los Estados Unidos.

  • 23 Febrero 2017

    El ingreso operativo neto (NOI) de Fibra Macquarie durante el cuarto trimestre del año pasado creció 17.3% en términos anuales, mientras que en todo el ejercicio 2016 repuntó 22.5 por ciento, informó la fibra a la Bolsa Mexicana de Valores.

  • 21 Febrero 2017

    Superando estimaciones de analistas, Fibra Monterrey reportó sólidos resultados en al cuatro trimestre de 2016 con crecimientos de doble dígito en métricas relevantes. Los ingresos al 4T2016se incrementaron 19.5% año contra año para ubicarse en 188.28 millones de pesos, debido a la incorporación del portafolio “Ciénega” y “Redwood”, y con tres meses completos de operación del inmueble “Fortaleza”.

  • 21 Febrero 2017

    Actualmente, la industria de capital privado y emprendedor en México cuenta con más de 165 fondos activos que han levantado conjuntamente 42,000 millones de dólares desde 2001, mismos  que se han canalizado a todos los sectores productivos en México.

  • 24 Enero 2017

    Fibra Inn, el fideicomiso de bienes raíces hotelero administrado en México y especializado en marcas internacionales, anunció la aprobación de un fondo de recompra de certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFIs) hasta por 5% de sus títulos emitidos.