10 Junio 2020
Según proyecciones de la OCDE, el PIB de Argentina podría caer hasta un 10% este 2020; esto, de presentarse en un rebrote de covid-19 dentro del país.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos señaló que existe la posibilidad de una caída de -4.1%; cifra que resulta mayor a la prevista por el Banco Central.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo, señaló que el panorama de las compañías aéreas podría provocar más cancelaciones y retrasos en la entrega de equipos durante la segunda mitad del año.
11 Junio 2020
Descontando la inflación que en mayo el Inegi colocó en 2.84%, las ventas de los agremiados de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales, se colapsaron 25.4% a tiendas comparables.
La Sociedad Hipotecaria Federal otorgó 72 mil 417 créditos, lo que representó el 38% respecto al total, de 190 mil 508; mientras el Infonavit dio 154 mil 924 créditos, con lo que registra un avance del 31%.
Durante el Covid-19, las aerolíneas fueron las únicas, entre las línea aéreas europeas, que no detuvo su operación, en ningún momento, para vuelos esenciales desde y hacia la Ciudad de México.
El Grupo Hotelero Santa Fe, señaló a la Bolsa Mexicana de Valores, que como parte del ‘Plan de Reapertura’, los trabajadores han sido capacitados para la implementación de su programa de certificación sanitaria.
Los datos del reporte de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales de ventas, correspondiente al quinto mes refieren, que las ventas acumuladas ascendieron a 486 mil 900 millones de pesos.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, señaló que el país tendrá una recuperación económica más rápida y de mayor nivel en América Latina frente a la pandemia.
Aleatica señaló que este proceso está sujeto, entre otras cosas, a la negociación, firma e implementación de los documentos definitivos necesarios para llevar a cabo la transacción potencial.
Representantes de la compañía alemana subrayaron que se desea evitar en la medida de lo posible los despidos directos, gracias a medidas de desempleo temporal.
La empresa dedicada a la oferta de alojamientos, señaló que En México, tan solo, el 70% de las reservaciones ya son de turismo local.
El Fondo Monetario Internacional, señaló que el préstamo otorgado de emergencia al país centroamericano es de 594 millones de dólares.
12 Junio 2020
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, señaló que el Banco de México inyectará 750 mil millones de pesos, para apoyar el sistema financiero.
La contingencia derivada del nuevo Coronavirus ha acelerado como nunca las compras en internet, señaló el director de Omnichannel & Digital.
Se deben priorizar los proyectos del Plan de Infraestructura Nacional, según expuso la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas.
La administración busca ´recuperar´ el control y fijar un plan rector de 50 años con un marco legal, regulatorio y fiscal que ofrezca beneficios a todos los sectores y no solo a las empresas.
El proyecto contempla para la operación de las instalaciones 31.3 mdd del 2023 al 2043; y gastos fijos de 203.7 millones anuales en el mismo periodo.
Esta acción anunciada por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, permitirá la reapertura de pequeños negocios y de todas las estaciones cerradas del Metro y Metrobús.
También se suspende el freno a la generación de energía limpia privada, hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no se pronuncie sobre la constitucionalidad de la medida.
Página 1597 de 1835