31 Mayo 2020
Latam Airlines informó que recibió una serie de aprobaciones claves por parte de la Corte para el proceso de reorganización con el que espera hacer frente a la crisis por el COVID-19.
La Bolsa Mexicana de Valores terminó el mes de mayo con un balance negativo de 0.95% y con ganancias en 10 de 20 jornadas.
Morgan Stanley se sumó a la opinión de JP Morgan en cuanto a la posibilidad de que México pierda su grado de inversión en 2022.
En el mes la volatilidad se ubicó en una tasa de 23.46%, bajando por tercer mes consecutivo a su menor nivel desde febrero, cuando esta se ubicó en 9.35%.
Barbosa Huerta indicó que la obra pública ayudará a paliar la difícil situación de los constructores y generar empleos que se necesitan en este momento de crisis económica.
30 Mayo 2020
Según KPMG, ocho de cada 10 empresarios cuentan con un plan de continuidad de negocio, pero 20% restante afirma que no tiene uno debido a que no lo puede costear.
El impacto económico local crecería 0.84% o 1.5 billones de pesos y con el tren, crecerá 1.59%, casi el doble, con 2.1 billones de pesos.
29 Mayo 2020
Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la capital del país, señaló que las obras públicas de la CDMX han generado alrededor de 50 mil empleos directos.
La Secretaria de Educación Pública reveló que la fecha tentativa, para el regreso a clases en la educación básica, será el próximo diez de agosto.
La gobernador estatal, anunció un plan de reapertura gradual de la economía, en el que señala que desde el próximo lunes los malls y pequeños comercios podrán abrir sus puertas por 15 días.
28 Mayo 2020
El Instituto Guatemalteco de Turismo, señaló que la estrategia para atraer turistas internacionales ante la pandemia, se iniciará en agosto con una campaña en medios de comunicación del extranjero.
La Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo, señaló que el sector terciario no tiene fecha de reapertura, pero las industrias que van a comenzar operaciones a partir del 1 de junio.
Moody’s Investors Service señaló que estos proyectos pueden apoyar a diversas entidades federativas a salir del mal momento¡to que atraviesan debido al Covid-19.
26 Mayo 2020
Especialistas inmobiliarios señalaron que todo eso se debe a que el país, apostó a mantener la economía funcionando y apelando a la racionalidad de su gente.
El Instituto Mexicano para la Competitividad reveló que las grandes ciudades deberán adaptar su comunicación y movilidad ante los requerimientos post-coronavirus.
La dependencia, fijó como actividades esenciales las notificaciones electrónicas solo para los trámites iniciados y relativos al CUZUS, CUZUS digital, Constitución de Polígonos de Actuación y Dictámenes de Impacto Urbano.
Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno, indicó que las empresas tiene que solicitar el permiso al IMSS, después la institución les informará que tienen que acercarse a las distintas secretarías de gobierno capitalinas.
El dato tradicional de marzo fue de 42.1 puntos, por lo que se registró un fuerte retroceso de 9.9 puntos o -23.5%.
El proyecto pretende competir con otras prestadoras de servicios financieros digitales y unificar todos los medios de pago, así como los servicios que ofrecen entidades aliadas.
El gobierno de la entidad, frenó el reinicio de las actividades de empresas automotrices como Volkswagen y Audi, porque la entidad no presenta condiciones para una reactivación ante la pandemia del Covid-19.
Página 1726 de 1811