29 Abril 2020
La firma pondrá a disposición de investigadores del sector salud y voluntariado que este combatiendo con el Covi-19, doce mil noches en once de sus hoteles en el país.
Los ingresos de la firma crecieron 12.9% en el primer trimestre de 2020, para alcanzar 171 mil 334 millones de pesos.
El laboratorio estadounidense presentó estudio sobre su medicamento "remdesivir", y asegura que mostró resultados positivos en enfermos de COVID-19.
El INEGI señaló que las exportaciones totales de marzo sumaron 38 mil 399 millones de dólares, lo que significó un retroceso de -1.6% respecto a igual mes de un año previo.
Servicios Corporativos Jave, reportó ingresos por mil 638.9 millones de pesos, durante el primer trimestre del 2020, de acuerdo con su reporte trimestral enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.
28 Abril 2020
La firma reveló que el 43% de los directores de finanzas mostraron una preocupación por el impacto que el incremento del periodo de distanciamiento social puede producir.
La Jefa de Gobierno de la capital exhortó a la ciudadanía a continuar con las medidas de confinamiento y Sana Distancia para evitar mas propagación del Coronavirus.
La Asociación Mexicana de Venta Online expuso que cinco de cada 10 consumidores piensan gastar más o de igual manera en productos y servicios durante esta temporada.
Ante la crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19, los hospitales ABC, Medica Sur y el Hospital Español de la Ciudad de México anunciaron que no podrán atender a más pacientes.
Carlos Serrano, economista jefe de BBVA México, señaló que de acuerdo con el indicador de consumo de la propia institución, el gasto de los mexicanos cayó 24.4% al 22 de abril.
El consejo señaló que entre las principales proposiciones se encuentran el aumento al gasto público, recurrir a deuda y dar estímulos fiscales para apoyar en su liquidez a empresas.
La firma indicó en un comunicado, que los proveedores son fuente de empleo para más de 25 mil personas en el país.
En la zona sur de la Unión Americana han iniciado con la apertura de diversos negocios; esto, con la intención de retomar sus actividades económicas.
27 Abril 2020
El mandatario federal, señaló que confía en que los próximos días dichas empresas se adhieran a las recomendaciones que están haciendo las autoridades sanitarias.
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que esta medida se aplicará con la intención de paliar los contagios de la Fase 3 COVID-19 en la ciudad.
Entre los sectores de las empresas que más incumplen ante la emergencia son: industria automotriz, textil y comercio de productos no esenciales.
El confinamiento de personas por el Covid-19, desato que los precios internacionales del crudo se derrumbaron en las últimas semanas.
El reinicio de actividades en el estado de Nueva York, necesitará una coordinación multiestatal y regional, señaló el gobernador del estado, Andrew Cuomo.
Luego de que fueran confirmados más de 20 casos y dos decesos por COVID-19 en la Central de Abastos, autoridades de la Ciudad de México anunciaron nuevas medidas sanitarias.
El BID Invest buscará la colaboración y apoyo de la banca comercial local, inversionistas internacionales y la banca de desarrollo para movilizar recursos adicionales.
Página 1731 de 1811