|  
  • 01 Diciembre 2014

    Tras la crisis en el sector vivienda en 2012, debido a los problemas financieros de las principales vivienderas del país: Geo, Urbi y Homex; el sector se fortaleció durante este año atrayendo mayor número de empleos en la industria de la construcción según BBVA Bancomer.

  • 25 Mayo 2015

    Cinco empresas locales mostraron interés en participar en la construcción del parque industrial Finsa II, a desarrollarse en Nopalucan, Puebla, anunció el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Alberto Ramírez.

  • 25 Mayo 2015

    Los paquetes de licitaciones para el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), se presentarán durante la primera semana de junio como fecha límite, advirtió Yuriria Mascott, subsecretaria de Transportes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

  • 21 Mayo 2015

    La consultora Ernest & Young determinó que la concesión del Viaducto Bicentenario cumple con requisitos  para solicitar equilibrio financiero y e implementar nuevas alzas en sus tarifas.

  • 20 Mayo 2015

    La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) confía en que tanto la obra pública como la inversión se acelerarán una vez concluidas las elecciones de 2015.

  • 20 Mayo 2015

    La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) llegó al final de la evaluación de propuestas y del proceso de licitación para la construcción, explotación, operación, conservación y mantenimiento del Libramiento Hermosillo, en Sonora.

  • 19 Mayo 2015

    Grupo Carso inauguró en Nuevo Veracruz el Hospital Star Médica, como parte del proyecto de usos mixtos en más de 500 hectáreas que se inició en 2012.

  • 06 Marzo 2015

    La empresa Ingenieros Civiles y Asociados (ICA) se adjudicó la construcción de los caminos de acceso a la zona del edificio terminal de la primera etapa del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

  • 05 Marzo 2015

    De acuerdo con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, la ampliación a seis carriles de la autopista Colima-Manzanillo, en el tramo de 12 km, que va de Colima a Los Asmoles, el cual requirió de una inversión de 370 millones de pesos (mdp), se concluirá en este mes.

  • 15 Mayo 2015

    Tras la fatal caída de las acciones de la constructora OHL México por la divulgación de los audios de incriminación, SmartEstimates de Eikon prevé que logre recuperarse sólo al mediano plazo.

  • 15 Mayo 2015

    La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) solicitó se  analizaran e identificaran las obras que se llevarán a cabo en el esquema de Asociaciones Público Privadas, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

  • 15 Mayo 2015

    El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) invertirá 6,000 millones de pesos en el Aeropuerto Miguel Hidalgo, de Guadalajara, para su ampliación en los próximos 15 años.

  • 16 Diciembre 2014

    La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) prevé registrar un crecimiento de 4% en el sector el próximo año, superior al 2% con el que cerrará en 2014, así como también una recuperación total de los empleos para llegar a 6.1 millones de plazas laborales.

  • 15 Diciembre 2014

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante octubre de 2014, la producción industrial avanzó 2.1% en términos reales con relación al mismo mes del 2013, con lo que suma seis meses al alza.

  • 14 Mayo 2015

    La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de Querétaro, presentó la iniciativa de desarrollar obras sustentables, en vista del área de oportunidad en el impulso de la vivienda dentro del sector privado.

  • 12 Diciembre 2014

    El consorcio formado por Caabsa Constructora, Prefabricados y Transportes, Cargo Crane, Grupo Corporativo Amodher, Omega Construcciones Industriales y González Soto y Asociados, ganó el concurso para construir el tercer tramo del tren interurbano México-Toluca.

  • 12 Diciembre 2014

    Para la compañía de tecnología, Dell, la reforma energética ha resultado un área de oportunidad que hará crecer su negocio; esto debido a que los sectores energético y de infraestructura son claves para que la firma pueda expandirse.

  • 12 Diciembre 2014

    La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) consideró a los 14 yacimientos que licitará el gobierno el próximo año como atractivos para las empresas, debido a que el precio de su producción se estima en $20 dólares, lo cual lo ubica por debajo del de sus competidores internacionales. Este hecho es importante ya que por la caída en los precios internacionales de los principales crudos marcadores, diversos analistas han considerado poco rentable la participación de las empresas en la apertura del sector petrolero en México, sobre todo de aquellos yacimientos que tienen un costo elevado en su producción como los de aguas profundas y shale gas, que no están considerados dentro de la Ronda Uno.

  • 13 Mayo 2015

    Grupo Santander planea financiar 20 proyectos de infraestructura en México durante el año, de 100 que contempla a futuro, con una inversión  de 1,500 millones de dólares.

  • 03 Marzo 2015

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante diciembre de 2014, la Inversión Fija Bruta de México, en su comparación anual, creció 4.6% en términos reales.