|  
  • 05 Junio 2017

    El arquitecto chileno Samuel Bravo obtuvo el premio Wheelwright Prize 2017, otorgado por la Harvard University Gradute School of Design (GSD), siendo uno de los cuatro finalistas de entre más de 200 postulantes de 45 países de todo el mundo. El premio ofrece un fondo de 100,000 dólares para el desarrollo de investigación, la cual en esta ocasión será sobre asentamientos informales y arquitecturas tradicionales.

  • 06 Junio 2017

    Con motivo del 150 aniversario de Frank Lloyd Wright, creador del reconocido museo Solomon R. Guggenheim, la marca danesa ha lanzado un set en su serie de arquitectura a escala de la emblemática edificación.

  • 06 Junio 2017

    La universidad de Chicago ha revelado los nuevos renders de su próximo edificio, el David M. Rubenstein Forum, diseñado por el estudio neoyorkino Diller Scofidio + Renfro; propuesta que muestra una estructura más homógenea con una fachada uniforme de zinc y vidrio, la cual permitirá mostrar los distintos vecindarios ubicados dentro de la torre de ocho niveles.

  • 06 Junio 2017

    En la ciudad de Manila, Filipinas, se desarrolla el primer estadio de entrenamiento de atletismo que contará con un sistema de seguimiento digital con tecnología LED de última generación. Los creadores del estudio que conlleva un diseño multidisciplinario son BBH Singapore y Nike.

  • 06 Junio 2017

    El despacho mexicano TEN —fundado por el Arq. Enrique Norten— fue ganador del premio a la nueva mejor amenidad urbana por la Sociedad de Arte Municipal de Nueva York, gracias a su vanguardista proyecto de la Biblioteca Pública ubicada en la calle 53. Otro reconocimiento por el mismo proyecto fue otorgado por el American Institute of Architects.

  • 07 Junio 2017

    La historia de la arquitectura en México puede modificarse en cualquier momento, ya que los edificios y monumentos históricos están en riesgo de ser derrumbados o modificados, por ello, a través de un ejercicio de recuperación de memoria, el artista plástico Daniel Alcalá visitó varios de los monumentos y estructuras más importantes del país para documentarlos.

  • 07 Junio 2017

    La oficina de arquitectura Meganom ha dado a conocer el diseño de 262 Fifth Avenue, un proyecto residencial ubicado en Manhattan, Nueva York, que se convertirá en el rascacielos más alto diseñado por un arquitecto ruso en Estados Unidos.

  • 08 Junio 2017

    En Inglaterra se lleva a cabo un proyecto de residencias jóvenes en el centro de la ciudad de Birmingham. Una edificación residencial que lleva por nombre Garden Hill, proyecto de concepto sostenible y social que sumará a la vida de barrio en la ciudad de Digbeth.

  • 09 Junio 2017

    La compañía estadounidense Google ha revelado nuevas imágenes de sus oficinas ubicadas en King's Cross, Londres, las cuales fueron diseñadas por las oficinas BIG y Heatherwick Studio.

  • 12 Junio 2017

    El estudio británico presentó su diseño para la nueva biblioteca pública y un centro de eventos de 50,000 pies cuadrados en Winter Park, Florida; el cual servirá como centro de reunión y complementará el cercano Parque Martin Luther King Jr.

  • 12 Junio 2017

    La oficina neoyorkina ha presentado su más reciente proyecto 88 Seaport, un edificio mixto para oficinas y tiendas minoristas de 45.522 metros cuadrados en la ciudad de Boston.

  • 14 Junio 2017

    El despacho londinense anunció que edificará un nuevo complejo residencial en la región de la Riviera Maya, la cual se caracteriza por sus exquisitas playas y hermosos paisajes.

  • 20 Junio 2017

    El estudio presentó su proyecto para la estación intermodal de Ourense, en Galicia, España a través de la difusión de imágenes. La nueva estación permitirá que la infraestructura ferroviaria de alta velocidad conecte a la provincia con el resto de España, reduciendo los tiempos de desplazamiento de personas y mercancías, y a su vez equipararlos con el resto de la Península.

  • 22 Junio 2017

    Con la participación de catedráticos y especialistas de 12 instituciones de educación superior —seis europeas y seis de México—, se desarrolla en Colima el Taller Internacional de Arquitectura y Urbanismo, donde se realizarán diversas mesas de debate, análisis y presentación de diversos estudios en la materia.

  • 22 Junio 2017

    El museo italiano anunció la apertura de una exhibición en honor a la arquitecta anglo-iraquí, la primera mujer en ganar el premio Pritzker y un referente de la arquitectura contemporánea.

  • 23 Junio 2017

    La oficina española Gil Bartolomé Arquitectos ha diseñado el nuevo aeropuerto de Lahore, recinto que dará servicio a 25 millones de pasajeros al año. El aeropuerto alcanzará los 260,500 metros cuadrados de superficie y 30 puertas de embarque para gestionar un total de 25 millones de pasajeros al año.

  • 27 Junio 2017

    El pasado 25 de junio se anunció el lamentable deceso del arquitecto mexicano José Adolfo Wiechers a la edad de 85 años.

  • 28 Junio 2017

    La nueva sede del Colegio de Ingenieros del Perú tendrá una sede sostenible, la cual está a cargo del estudio Arquitectura & Ciudad. Esta es la primera vez en que un gremio profesional decide edificar dentro de los parámetros internacionales de sostenibilidad, por lo que el diseño es concebido bajo los estándares de la certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design).

  • 29 Junio 2017

    El Parlamento de Cataluña en España, con mayoría de votación, aprobó la Ley de Arquitectura. Esta nueva ley —primera en el país ibérico con ciertas características—, tiene como objetivo impulsar y fomentar el proceso de creación arquitectónica, así como la realización de una calidad consistente en el urbanismo de la ciudad, y asegurar la preservación del patrimonio cultural y social.

  • 30 Junio 2017

    El Museo de las Colecciones Reales de Madrid de los arquitectos Emilio Tuñón y Luis Moreno ganaron el Premio FAD de Arquitectura 2017, según el fallo durante la ceremonia de la 59 edición de los premios en los que se presentaron 463 obras.