|  
  • 03 Septiembre 2018

    • Oportunidades y retos
    • Fibras con fundamentos sólidos

    Ver la revista

  • 28 Agosto 2018

    Las elevadas estructuras que definen a toda gran ciudad son sinónimo de progreso y modernidad. Edificarlas con seguridad, calidad y eficiencia constituye un reto importante para desarrolladores y constructores.

  • 28 Agosto 2018

    El transporte masivo en la Ciudad de México ha tenido dos grandes transformaciones en su historia. Hemos evolucionado del Sistema Colectivo Metro (STC) a la incorporación del Metrobús.

  • 28 Agosto 2018

    Las reformas al sector energético en México y la creciente demanda de hidrocarburos, representan retos significativos para garantizar suministro, calidad y precios competitivos, así como oportunidades para el sector privado.

  • 10 Octubre 2018

    • 100 Nuevos Centros comerciales en México
    • 5 millones de m2
    • e-commerce, mitos y realidades

    Ver la revista

  • 05 Noviembre 2018

    Se sigue percibiendo un ambiente positivo general para el consumo interno, aunque este año se ha moderado su ritmo de expansión por el debilitamiento de algunas variables.

  • 07 Diciembre 2018

    El gobierno de China busca hacerse del liderazgo mundial de la movilización de mercancías con una de las más grandes obras de ingeniería hasta ahora conocidas por el hombre: El puente más largo del mundo sobre el mar.

  • 07 Diciembre 2018

    En la búsqueda de convertirse en una potencia exportadora y consolidarse como uno de los principales destinos turísticos del mundo, Turquía inauguró recientemente la primera etapa del Nuevo Aeropuerto de Estambul. El objetivo, convertirse en un cruce mundial de primera categoría para personas, manufacturas y tecnología.

  • 27 Diciembre 2018

    • BENJAMÍN ROMANO
    • RENZO PIANO
    • HERZOG & DE MEURON
    • JEAN NOUVEL
    • SANAA
    • TOYO ITO
    • RCR ARQUITECTES
    • RAFAEL VIÑOLY ARCHITECTS
    • SANTIAGO CALATRAVA
    • KENGO KUMA
    • MVRDV
    • DILLER SCOFIDIO + RENFRO
    • BIG (BJARKE INGELS GROUP)
    • HEATHERWICK STUDIO
    • MAD ARCHITECTS / MA YANSONG

    Ver la revista

  • 27 Diciembre 2018

    La industria de la construcción tuvo en 2018 un año muy complicado que se reflejó en un crecimiento por debajo de la economía en su conjunto. 

  • 27 Diciembre 2018

    La economía mexicana llegó a su cuarta transición sexenal con estabilidad económica, aunque en medio de cierto grado de incertidumbre por las posibles medidas de política económica que pueda tomar el nuevo gobierno federal.

  • 07 Febrero 2019

    La industria de la construcción enfrenta diversos retos para retomar un ritmo de crecimiento más sólido; uno de ellos son los costos de los insumos del sector, que en los últimos tres años han generado fuertes presiones.

  • 07 Febrero 2019

    La nueva administración federal de Andrés Manuel López Obrador tiene la oportunidad de iniciar un ciclo para el desarrollo de infraestructura en México. Nuevos y ambiciosos proyectos se presentan, pero de nueva cuenta se enfrentan con la restricción de un presupuesto público que no es  suficiente.

  • 07 Febrero 2019

    Ubicación: Zumpango, Estado de México, la cual tiene más de 200,000 habitantes.

  • 07 Febrero 2019

    Enfrentar el paradigma de un mayor uso de autos eléctricos.

    México importa más del 70% de la gasolina y diésel que consume.

  • 07 Febrero 2019

    Impulsar el desarrollo socioeconómico de la región sureste del país y comunidades locales.

  • 07 Febrero 2019

    Disminuir el tráfico vehicular entre Toluca y la CDMX con un ahorro de 1,800 mdp; mejora al medio ambiente, disminución de accidentes, reducción de tiempos de traslado y generación de empleos.

  • 19 Febrero 2019

    Las obras llevan 29% de avance con recursos ejercidos por 3,018 mdp. El financiamiento utilizado del 2013 a la fecha representa 26% del total destinado para el proyecto, contemplado en 9,538 mdp.

  • 19 Febrero 2019

    El Corredor Transísmico, Transoceánico o también llamado Corredor del Istmo fue uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos desde el siglo XIX que planeó Benito Juárez, ya que desde el siglo XVI, a partir de las expediciones de Hernán Cortés, comenzó a valorarse el Istmo de Tehuantepec como una ruta de comunicación interoceánica.

  • 19 Febrero 2019

    En el Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) de 2019 se hace referencia a una inversión importante para la modernización y rehabilitación de la infraestructura aeroportuaria y para la conectividad.