24 Enero 2023
Se espera que sean presentados más proyectos y que inicie la construcción de nuevos complejos, lo que da perspectivas optimistas al sector.
El 44.7% de los inquilinos de Colorado creen que comprarán una propiedad dentro de dos años, pero sus finanzas dicen lo contrario.
Empresas del sector inmobiliario en España invertirán entre el 1 y 5% de sus ingresos en digitalización.
En ocasiones, algunos documentos importantes pueden traspapelarse o incluso extraviarse, en el caso de la escritura de una casa, existe una solución para recuperarla.
Al cierre de 2022, el coworking pasó de 65 a 85% de ocupación dado que impulsa el trabajo híbrido.
La inflación de la primera quincena de enero mostró un repunte, al ubicarse en 0.46% quincenal y 7.94% anual.
23 Enero 2023
El cambio para aerolíneas y cadenas de suministro de carga es complejo y se requiere más de 90 días.
Hizo su oferta pública primaria de acciones en 1997 y desde entonces cotiza en el mercado bursátil mexicano.
¿Qué ciudades lideran la industria turística tras los daños ocasionados por la pandemia de Covid-19?
De Spotify a Microsoft, el prescindir de su capital humano es el plan de las empresas, que ahora más que antes apuestan por la tecnología.
Este proyecto ubicado en la provincia de Chiriquí, reforzará la capacidad de intercambio con el sistema eléctrico de Costa Rica.
Muestra buenas perspectivas para este año, pues los números finales de 2022 indican que dejó atrás la crisis derivada de la pandemia.
Puntualizó que estas inversiones rondarán entre los 850 millones de pesos y 1,000 millones de pesos anuales.
Los balances de REIT los colocan en una posición sólida en 2023 para competir contra participantes del mercado más apalancados en la compra de propiedades, revelan.
La autorización es para que el fideicomiso de inversión en bienes raíces emita un programa de deuda por hasta 5,000 millones de pesos en la Bolsa de valores del país.
Hoy en día, en México el 40% de las mujeres son propietarias de una vivienda, a diferencia de algunos años atrás cuando era del 32%.
Las ventas de viviendas unifamiliares existentes totalizaron 240 mil 330 en diciembre un 44.1% menos que en el mismo mes de 2021.
El precio de salida promedio en renta para edificios clase A con un incremento anual de 19.2%.
El pronóstico de caída, implicaría que en 2022 el PIB creció 1.9% respecto a 2021, registrando crecimiento trimestral solamente en el tercer trimestre.
22 Enero 2023
Se espera que el crecimiento del alquiler regrese a líneas de tendencia más predecibles este 2023.
Página 423 de 1849