01 Mayo 2025
El sector turístico mexicano, responsable de entre el 8.5% y 9.0% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, logró cerrar 2024 con un balance positivo, a pesar de una notoria pérdida de dinamismo en la segunda mitad del año.
07 Abril 2025
Desafortunadamente, las perspectivas de crecimiento para la economía mexicana continúan deteriorándose en medio del escenario global marcado por la guerra comercial de Estados Unidos con diversas economías, encabezadas por China.
02 Abril 2025
Los Pre-Criterios Generales de Política Económica presentados por el Ejecutivo al Congreso de la Unión contemplan para el año en curso un crecimiento del PIB de entre 1.5% y 2.3%, cifras que contrastan con el pronóstico de la encuesta de analistas del Banco de México, que estima un crecimiento de apenas 0.5% para 2025.
01 Abril 2025
La perspectiva de crecimiento económico de México para 2025 sigue deteriorándose, afectada principalmente por la incertidumbre sobre el impacto que podrían tener los aranceles que Estados Unidos planea imponer a las exportaciones mexicanas.
24 Marzo 2025
La actividad económica en México inició 2025 con señales concretas de debilidad. Por segundo mes consecutivo el Índice Global de Actividad Económica (IGAE) reportó una contracción mensual en el mes de enero de 2025.
18 Marzo 2025
Las previsiones económicas para México en 2025 se han deteriorado debido a la incertidumbre comercial y el posible impacto de aranceles impuestos por Estados Unidos. Diversos organismos internacionales y nacionales han advertido que la aplicación de estos aranceles podría generar una contracción en la actividad económica del país, llevándolo a una recesión para éste y el próximo año.
07 Marzo 2025
Aunque la participación femenina ha crecido, aún estamos lejos del promedio de la OCDE (67%), y se necesitan 56 años para cerrar la brecha actual.
03 Marzo 2025
El consenso de analistas del sector privado ajustó a la baja las perspectivas de crecimiento de la economía de México para 2025 por tercer mes consecutivo, además de que se observa un mayor riesgo de que la política comercial afecte el desempeño económico, así como una mayor posibilidad de que en un trimestre pueda haber crecimiento negativo.
22 Febrero 2025
En medio de un entorno comercial cambiante, principalmente por el efecto Donald Trump, la perspectiva económica de México para 2025 se ha venido moderando.
10 Febrero 2025
México debe incrementar su inversión a un 25% del Producto Interno Bruto (PIB) para alcanzar un nuevo nivel de crecimiento económico, afirmó el ingeniero Carlos Slim Helú, presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso.
06 Diciembre 2024
El estado de Oaxaca se consolidó en 2023 como una de las economías más dinámicas de México, posicionándose como la tercera entidad con el mayor ritmo de crecimiento económico, solo superada por Quintana Roo y San Luis Potosí.
27 Noviembre 2024
El rebote que experimentó la economía de México en el tercer trimestre de 2024 no será sostenible, debido a la combinación de varios factores internos.
La economía mexicana enfrentará en 2025 un año complicado, con bajo crecimiento, inflación más controlada y aranceles en la mira.
25 Noviembre 2024
La economía de México enfrenta un cierre de año con claroscuros. Mientras sectores como el consumo, turismo y manufacturas ofrecen señales positivas, los desafíos en inversión y el entorno externo imponen frenos significativos.
22 Noviembre 2024
La vivienda tiene una gran relevancia en México, primero por cubrir las necesidades de las familias y segundo por su elevado impacto en la economía del país.
21 Noviembre 2024
Uno de los pilares del paquete presupuestal 2025 es el desarrollo de infraestructura carretera y energética, dijo Rogelio Ramírez de la O.
15 Noviembre 2024
Para el primer año completo de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum (2025), el ejecutivo prevé que la economía del país mejore el ritmo de crecimiento que observa en 2024, con un gran sustento en el mercado interno.
29 Septiembre 2024
El turismo ha cobrado mayor importancia en Jalisco, al llegar a representar el 8% de su Producto Interno Bruto (PIB) estatal en lo que va del año.
24 Agosto 2024
La economía muestra un escenario menos alentador para la segunda parte de 2024, con diversas señales de debilitamiento.
30 Julio 2024
Actualmente, México está viviendo un momento muy peculiar y significativo. Este no es un fenómeno fortuito, es el resultado de 30 a 35 años de esfuerzos continuos para construir un andamiaje específico que ha abierto el país al mundo.
Página 1 de 5