México tiene condiciones para crecer de manera sostenida en la próxima década, alcanzar un ingreso per cápita de 20 mil dólares y mejorar el nivel socioeconómico de su población, afirmó Carlos Slim Domit, presidente de los Consejos de Administración de Grupo Carso y América Móvil.
Bajo este esquema, México podría lograr crecimientos superiores al 4% e incrementar su nivel de empleo.
“Las expectativas para el país en los próximos 10 años son muy alentadoras para generar desarrollo, empleo, alcanzar un ingreso per cápita de alrededor de 20 mil dólares y mejorar sustancialmente el nivel socioeconómico de toda la población”, señaló.
Tecnología y conectividad como motores de inclusión
El empresario destacó que el crecimiento económico del país depende en gran medida del acceso universal a la tecnología y la conectividad digital.
Slim Domit recordó que América Móvil ha invertido en la red 5G más grande de México, en la expansión de la fibra óptica y en la instalación de puntos de WiFi gratuito, con el fin de fortalecer la competitividad y ampliar capacidades en educación, salud, entretenimiento y productividad.
Inteligencia Artificial para transformar servicios
Otro de los factores clave, aseguró, será la Inteligencia Artificial (IA), ya que abre la posibilidad de detectar enfermedades antes de los síntomas, personalizar tratamientos médicos y adaptar la educación al ritmo de cada estudiante.
“La Inteligencia Artificial nos conduce hacia un futuro con mayor acceso a servicios fundamentales para el desarrollo social y económico”, puntualizó.
Compromiso empresarial con México
Slim Domit recordó que Telmex pasó de ser una empresa pública rezagada a una compañía de clase mundial gracias a la innovación y a programas permanentes de inversión. Hoy, América Móvil tiene presencia en 23 países y se ha consolidado como una de las compañías mexicanas más relevantes en el ámbito global.
Frente a más de 10 mil becarios de Fundación Telmex-Telcel, el empresario aseguró que el compromiso con el país se mantiene firme:
Con el Plan México, enfatizó, el país tiene la oportunidad de convertir inversión, tecnología e innovación en los pilares de un crecimiento económico sostenido y más incluyente en la próxima década.