A un año de asumir la presidencia municipal, Pepe Chedraui Budib presentó su Primer Informe de Gobierno ante el Cabildo de Puebla, donde resaltó los avances en materia económica, de infraestructura y servicios públicos que forman parte del eje de su administración: construir una “capital imparable”.
Impulso al desarrollo económico
Durante su mensaje, Chedraui destacó las acciones implementadas para fortalecer la economía local mediante programas de crédito a pequeñas y medianas empresas. Con iniciativas como “Tu Crédito Mujer”, “Tu Negocio Sí Plus” y “Tu Crédito Individual”, el ayuntamiento destinó 15 millones de pesos, en muchos casos asumiendo los intereses generados para facilitar el acceso a financiamiento.
Con respecto al tema laboral, los programas de vinculación han permitido conectar a casi 12 mil personas con empresas que buscan nuevos trabajadores, lo que representa un avance importante en la generación de empleo.
También, el turismo mostró un repunte significativo: entre octubre de 2024 y agosto de 2025, Puebla recibió más de 2.7 millones de visitantes, un incremento del 40% respecto a años anteriores, gracias a la promoción de la capital como destino cultural, gastronómico y de negocios.
Obras y servicios: una ciudad en renovación
Y entre los proyectos más destacados se encuentran:
- Rehabilitación de 15 kilómetros de avenidas principales y construcción de 26 mil metros cuadrados de nuevas calles.
- Programa de bacheo con más de 160 mil baches tapados, y una meta de 200 mil para fin de año, con 115 millones de pesos de inversión.
- Nuevo mercado de San Ramón, el primero construido en una década.
- Bachillerato Tecnológico CU2, con capacidad para 1,400 jóvenes, en colaboración con la BUAP.
- Obras hidrosanitarias por 96 millones de pesos, que incluyen el colector pluvial Álamos Vistahermosa, además del desazolve de ríos y barrancas para prevenir inundaciones.
- Atención a 155 escuelas, con techados, captadores pluviales y 10 nuevos desayunadores escolares.
- Programa Semáforos al 100, con una inversión proyectada de 220 millones de pesos al cierre de la administración.
- Rehabilitación de mercados como Independencia y 5 de Mayo, además de un captador pluvial para este último.
Asimismo, el programa “Puebla Brilla” avanza con la modernización de más de 18 mil luminarias, mientras que se plantaron más de 76 mil árboles y se realizaron 1,917 jornadas de limpieza en juntas auxiliares y espacios públicos.
Capital imparable, visión de largo plazo
Durante su intervención, el regidor Leobardo Rodríguez reconoció el trabajo del alcalde y afirmó que este primer informe representa una oportunidad para evaluar avances y retos. Subrayó que la administración municipal ha retomado una política social activa y una visión de infraestructura con enfoque ciudadano.
“El concepto de la capital imparable significa ver más allá de lo inmediato y construir una ciudad a largo plazo”, señaló.