|  

Con una inversión cercana a los 6 mil millones de pesos, el Gobierno de México pondrá en marcha un ambicioso programa para atender más de mil kilómetros de la red carretera en la región mixteca de Oaxaca, como parte de una estrategia integral de desarrollo para el sur del país.

1 No me gusta0

El anuncio fue realizado por el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, durante una visita oficial al municipio de Juxtlahuaca, donde estuvo acompañado por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

Indicó Esteva Medina que los trabajos no se limitarán al bacheo, sino que abarcarán reconstrucción, adecuación y construcción de caminos de terracería con superficie de rodamiento, lo que representa una mejora sustancial en la conectividad de la región.

 

Dichas acciones forman parte del Programa Lázaro Cárdenas del Río, el cual contempla también la intervención en 100 escuelas de la Mixteca oaxaqueña, proyectos para el manejo de residuos, así como una planta de tratamiento en una de las presas construidas durante el gobierno del general Cárdenas.

“Se trata de una visión integral para el desarrollo de la Cuenca del Río Balsas”, señaló el titular de la SICT, quien además reconoció el esfuerzo de las comunidades locales que ya trabajan en seis frentes de obra simultáneos bajo este programa.

 

 

 

Asimismo, el titular de la SICT, acompañado del gobernador de Oaxaca, dio el banderazo de inicio de la ampliación del eje carretero Salina Cruz-Zihuatanejo, en el Tramo Pochutla-Huatulco, que beneficiará a más de 90 mil habitantes y generará 10 mil empleos.

 

“Con una inversión de mil 300 millones de pesos (mdp) para 2025, la ampliación en sus 25.6 km beneficiará a más de 99 mil habitantes, sobre todo de los municipios de San Pedro Pochutla y Santa María Huatulco”, informó la SICT.

 

Esteva Medina señaló que las obras están enfocadas a resolver problemas de conectividad, de transporte y mejorar las condiciones de las zonas y de los ciudadanos.

Con estas inversiones y los proyectos asociados, el gobierno federal busca fortalecer el desarrollo regional, mejorar la calidad de vida en comunidades históricamente rezagadas y consolidar la infraestructura carretera como base para el bienestar y el crecimiento económico de Oaxaca.