- Detalles
- Categoría: Infraestructura y construcción
La industria de la construcción experimentó en los seis primeros meses de 2017 un crecimiento nulo respecto a igual periodo del año pasado. Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que su variación fue de -0.1% en el periodo enero-junio, lo que contrasta con el avance de 2.18% que observó en el mismo periodo del año previo.
- Detalles
- Categoría: Infraestructura y construcción
El grupo energético Acciona anunció la próxima construcción de un parque eólico en Reynosa, Tamaulipas, proyecto que costará 600 millones de dólares y que se tiene considerado será el parque eólico más grande de México.
- Detalles
- Categoría: Infraestructura y construcción
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), que actúa como regulador, aprobó que el 31 de enero de 2018 se lleve a cabo la cuarta licitación de contratos para la explotación de hidrocarburos de la Ronda 2 en aguas profundas del Golfo de México.
- Detalles
- Categoría: Infraestructura y construcción
México cuenta con una capacidad de generación de 2,593 GW (Giga Watts) de energías renovables, y actualmente hay instalados 17 GW, que representan menos del 0.5% del potencial existente en el país. Ante ello, la Secretaría de Energía (Sener) presentó el Atlas Nacional de Zonas con Alto Potencial de Energías Limpias (AZEL), herramienta tecnológica que contiene información sobre las áreas geográficas con alto potencial en recursos energéticos renovables en México.
- Detalles
- Categoría: Infraestructura y construcción
La ciudad nórdica inauguró el pasado sábado 29 de julio a las 11:00 horas, el puente peatonal colgante más largo del mundo, cuya extensión de 494 metros de largo reduce el viaje de dos días entre las ciudades de Zermatt y Grachen a solo 3 horas.