|  

Durante la XIV Reunión Anual de la Asamblea General de la Cámara Interamericana de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos (CIANAM), el coordinador de Puertos y Marina Mercante de la SCT reconoció la importancia que tiene la infraestructura portuaria en el desarrollo del país. “El Nuevo Puerto de Veracruz será de gran relevancia para todos los mexicanos, ya que se convertirá en el puerto ícono del sistema portuario nacional”, puntualizó.

La empresa suiza LafargeHolcim presentó su nueva estrategia de mercado minorista en América Latina, con la apertura en México de su primera tienda franquiciada Disensa, se encuentra ubicada en el municipio de Ecatepec, Estado de México.

El Grupo Mexicano de Desarrollo (GMD) informó se encuentra analizando proyectos de almacenamiento de hidrocarburos en los puertos de Lázaro Cárdenas, Michoacán y Altamira, Tamaulipas y en otros sitios portuarios en México, a través de un proyecto de almacenamiento con una inversión de alrededor de 50 millones de dólares, por lo que se encuentra estudiando posibles asociaciones con diversas empresas tanto nacionales como extranjeras.

La región del mundo que menos invierte en infraestructura, con excepción de África, es América Latina, y para reducir esa brecha se deben elegir proyectos correctos y no sólo buscar más recursos, destacó el Banco Mundial en un informe.

A través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa desarrolladora OHL informó que “en base a las diferentes notas periodísticas publicadas en varios medios respecto de la posible venta de hasta 49% de dos de sus autopistas, Viaducto Bicentenario y la Autopista Urbana Norte, la compañía confirma que mantiene su política de rotar partes minoritarias de sus activos una vez que considere el momento adecuado”.