|  

Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) , aseguró que los proyectos de inversión en infraestructura no se han afectado por la volatilidad que se ha presentado entre el peso y el dólar estadounidense en los últimos días.

Proveniente de la planta de Alstom en Santa Perpetua de Mogodá (Barcelona), el tren modelo Metrópolis arribó al puerto de Veracruz, México, donde fue desembarcado por la empresa europea GEODIS para su traslado a las plataformas que lo llevarán hasta Jalisco, en un recorrido de más de 900 kilómetros.

Gerardo Gutiérrez Candiani, jefe de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), dijo que México cuenta con un gran potencial para convertirse en centro logístico a nivel mundial, y las ZEE cuentan con las herramientas necesarias para lograrlo.

El Plan Nacional de Infraestructura se cumplirá por medio de impulsar las Asociación Público-Privadas y los Proyectos de Prestación de Servicios, por lo que es necesaria la participación de capital privado para desarrollar un plan transexenal de infraestructura, estrategia importante para una visión de largo plazo, afirmó Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT).

Los trabajos de construcción de la vía férrea que transportará los materiales para la obra en construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) iniciarán en diciembre y se prevé que la obra estará lista en marzo entrará en operación en abril de 2017.